Educación. Sáenz de Santamaría defiende que Rajoy comunicó el cambio de ministro en “el mejor hueco”
- Sobre el futuro de Wert dijo que “el destino de los cesados les corresponde a ellos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comunicó el cese del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, para nombrar ministro a Íñigo Méndez de Vigo “en el mejor hueco” que tenía porque dependía también del rey Felipe VI.
Sáenz de Santamaría se expresó en estos términos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por el hecho de que el Ejecutivo hiciera público el cambio de gobierno, que había anunciado Rajoy, a través de un comunicado publicado a las 22.00 horas.
“Se produjo en el momento en el que el presidente consideró oportuno para que pudiera llevarse a cabo”, dijo para defender que lo hizo en “el mejor hueco del que se disponía” teniendo en cuenta que el nombramiento tiene que ser comunicado y sancionado por el Rey.
A este respecto, la ‘número dos’ del Ejecutivo remarcó que “la decisión de nombrar y cesar ministros” es competencia exclusiva del presidente del Gobierno.
“Este Gobierno trabaja hasta el mismo día de la convocatoria de las elecciones, por tanto, el nuevo ministro seguirá trabajando en tres áreas muy importantes para dar cumplimiento a los objetivos del Gobierno en tres ámbitos fundamentales”, remarcó para subrayar que había “problemas graves de calidad educativa”.
EMBAJADOR OCDE
Sáenz de Santamaría descartó que el Consejo de Ministros de este viernes nombrara a Wert embajador de España ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y emplazó a que sea Wert quien aclare su nueva responsabilidad porque, dijo, “el destino de los cesados" les corresponde a ellos.
La pareja del ya exministro y la que fuera su secretaria de Estado de Educación Montserrat Gomendio fue designada en mayo directora general adjunta de Educación de la OCDE, organismo internacional con sede en París.
“Sobre el nombramiento de embajadores, le puedo informar de nombramientos en Mozambique, Perú y Liberia, no se ha producido ningún nombramiento como el que me pregunta”, afirmó.
Preguntado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que también compareció en rueda de prensa, por la remodelación del Gobierno, trasladó a los periodistas que “si lo que se pretende es adivinar” un nombramiento que dependa del presidente del Gobierno “nunca hay que hacer caso de las quinielas y, mucho menos, de los rumores”. Algunas informaciones atribuyeron mayores responsabilidades a Soria en un nuevo Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2015
IRG/man