Cataluña. El Gobierno impugna ante el Constitucional la figura catalana del Comisionado para la Transición Nacional por diseñar la secesión

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó este viernes impugnar ante el Tribunal Constitucional la figura catalana del Comisionado para la Transición Nacional, al considerar que su creación supone asumir competencias que no le corresponden para diseñar la hoja de ruta hacia la secesión de Cataluña del resto de España.

Así lo anunció la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior a la toma de la decisión, donde compareció junto al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien anunció un acuerdo para consolidar a Barcelona como sede internacional del Mobile Congreso.

Sáenz de Santamaría explicó que el Ejecutivo central recurre ahora ante el Tribunal Constitucional después de haber planteado a la Generalitat un conflicto de intereses y de que el gobierno autonómico de Artur Mas haya dado una "respuesta negativa".

A su juicio, el Comisionado para la Transición Nacional creado por la Generalitat recibe "competencias para crear estructuras de estado" y, en consecuencia, "funciones que corresponderían al Estado en Cataluña".

Sáenz de Santamaría adujo que las actuaciones de esta figura son "preparatorias de una reforma constitucional" y advirtió de que con el decreto de la Generalitat "lo que se hace de nuevo es vulnerar el principio de soberanía nacional que reside en el conjunto del pueblo español".

Añadió que el Comisionado para la Transición Nacional viola el principio de unidad nacional, la igualdad entre españoles y supone una "vulneración" del procedimiento de reforma de la Constitución.

"Con este decreto se vulneran las competencias del Estado en general y en particular", dijo en referencia a las relaciones internacionales, puertos, aeropuertos, ferrocarriles, transportes que afecten a más de una comunidad, régimen general de comunicaciones y correos.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2015
PAI/gja