Soria defiende la regulación del autoconsumo eléctrico para evitar una nueva burbuja como la provocada por las renovables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, defendió este martes en el Senado la regulación del autoconsumo que promueve su departamento, que implica que estos consumidores paguen por el mantenimiento del sistema eléctrico como lo hacen el resto, para evitar “una nueva burbuja” como la que provocaron las tecnologías renovables.
Así lo defendió Soria en una interpelación de la senadora de UPN Amelia Salanueva, quien admitió que este tipo de consumidores paguen un peaje, pero pidió que lo hagan por el uso efectivo de las redes y negó que el desarrollo de este tipo de consumidores eléctricos ponga en riesgo los costes del sistema.
Por su parte, Soria calificó “ficticio” el debate sobre este asunto y rechazó que se critique al Gobierno diciendo que no tiene interés en promocionar este sistema.
A este respecto, destacó que ha sido este Ejecutivo el primero en regularlo y el primero en incorporarlo a la normativa sobre el sistema eléctrico.
Además, apuntó que el consumidor tiene la posibilidad de no pagar nada al sistema eléctrico si no se conecta al mismo y recordó que se ahorra tanto el IVA como el impuesto eléctrico.
Por último, señaló que su objetivo es garantizar el desarrollo ordenado del autoconsumo porque tiene que ser compatible con la garantía de sostenibilidad técnica del sistema y con su equilibrio económico-financiero.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2015
JBM/gja