Cataluña. Rajoy critica la falta de equilibrio y moderación de CDC porque considera a la CUP “buenos catalanes”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, criticó este martes, con tono irónico, que Convergència Democrática de Catalunya (CDC) vaya en la “línea del equilibrio y la moderación” y considere que “los buenos catalanes” son la CUP, mientras que el resto, incluido Unió son anticatalanes.

Rajoy contestó de esta forma al portavoz de CiU en el Senado, Josep Lluís Cleríes, que defendió en la Cámara la celebración, el 27 de septiembre, de “elecciones plebiscitarias” que lleven a Cataluña “a la libertad”. "¿Cómo lo ve usted señor Rajoy”, interpeló.

“¿Los buenos catalanes son la CUP?”, preguntó Rajoy al senador de CDC para ironizar que van “muy bien en la línea del equilibrio y la moderación”. “Están rompiendo todo, 37 años después”, le afeó Rajoy tras formalizarse la ruptura de Convergència y Unió.

El jefe del Ejecutivo, que agradeció a Cleríes que hable “sólo” en nombre de CDC, le reprochó que se dediquen a “dividir a la gente”, “sembrar cizaña” y a obligar a que los ciudadanos a que “elijan entre ser catalán, español y europeo”.

Rajoy reprochó a Convergència que “querían liquidar la ley, saltarse la Constitución y el Estatuto” con la consulta alternativa del pasado 29 de noviembre. “No lo puedo aceptar, voy a defender la soberanía nacional porque creo en ella, no es ser anticatalán es defender las leyes”, reivindicó.

Rajoy lamentó que el Gobierno de la Generalitat está “a otras cosas que le preocupan", pero no a lo que "le preocupa a la mayoría”. Pidió, en este sentido, reconocimiento porque la Generalitat no podía financiarse cuando el PP llegó al Ejecutivo.

AVE CON 41 MILLONES

El presidente del Gobierno rechazó que, tal y como le recriminó Cleríes, el Gobierno “no ha cumplido” y “ha maltratado” a Cataluña” porque “cada día” hay un AVE entre Madrid y Barcelona que lleva 41 millones de euros y “viene vacío”.

Cleríes criticó que en las urnas el 27 de septiembre la democracia enviará “a cada uno a su sitio”. “Tenemos una democracia tan fuerte que no nos deja hacer consulta”, lamentó, para defender que fue “un voto legítimo y democrático”.

“En Convergència Democrática nos sentimos más fuertes que nunca en la defensa de la libertad y la justicia social para Cataluña”, trasladó el portavoz de CiU en el Senado en el primer pleno tras la salida de los consejeros de Unió del Gobierno de Artur Mas.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2015
IRG/gja