CCOO llama a la “unidad” de los sindicatos de las contratas de Telefónica

- Acusa a los minoritarios de “instrumentalizar el conflicto” para lograr una representatividad “que no obtuvieron en las urnas”

MADRID
SERVIMEDIA

La federación industrial de CCOO hizo este martes un llamamiento a la unidad de los sindicatos con representatividad entre los trabajadores de las contratas de Telefónica para lograr una “mejora definitiva de las condiciones laborales” en la mesa de negociación con estas empresas.

En un comunicado, CCOO de Industria pide a las plantillas de estas empresas y al personal autónomo ligado a ellas a “hacer un frente común y organizado” que permita “desarrollar las propuestas y movilizarse sin fisuras si no se consiguen los objetivos”.

En este sentido, insta a los autónomos que trabajan para estas empresas a que se “organicen en asociaciones” para que sus reivindicaciones lleguen a la mesa de negociación a través de los sindicatos con representatividad.

Por otro lado, CCOO de Industria defiende que ha sido “muy respetuosa” con la movilización que han protagonizado los técnicos instaladores de Movistar a propuesta de los sindicatos AST, CGT y Cobas.

No obstante, una vez desconvocada esta movilización, acusa a estas organizaciones sindicales de haber “instrumentalizado el conflicto” con el objetivo de “conseguir la representatividad que no obtuvieron en las elecciones sindicales”.

En su opinión, “no se puede utilizar un conflicto de esta importancia para otra cosa que no sea la mejora de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras”, algo que “la huelga no tenía como objetivo” desde que el 5 de mayo CCOO y UGT cerraron un acuerdo con las contratas.

De hecho, subrayan que ese 5 de mayo “se consiguió una conquista muy importante”, que fue la constitución de una mesa de negociación “donde las empresas reconocían la necesidad de resolver un problema sectorial” y que “garantizó que se apliquen los convenios del metal evitando el ‘dumping’ de la precariedad y de los ‘pseudoconvenios’ de empresa”.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2015
MFM/gja