España gastó un 3,9% menos en defensa en los últimos cuatro años

- Según datos de la OTAN

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto de España en defensa se contrajo un 3,9% en los últimos cuatro años, según un informe de la OTAN publicado este lunes. Este documento refleja que en 2011 el gasto de España en esta materia fue de 10.059 millones de euros frente a los 9.666 millones que se destinarán en 2015.

No obstante, se ha producido un aumento interanual del 1,7% del gasto dedicado a defensa, ya que mientras en 2014 se destinaron 9.508 millones de euros, en 2015 se invertirán 9.666 millones.

España es el decimoquinto país que más invierte en defensa de los 27 Estados que analiza el estudio, del que Islandia está excluida, ya que aunque forma parte de la Alianza Atlántica, no dispone de Fuerzas Armadas.

En ese sentido, el peso de defensa en el PIB nacional se ha mantenido prácticamente inalterable durante los últimos cuatro años, ya que desde 2011 ha representado un 0,9% del mismo, subiendo ligeramente en 2012 hasta el 1%.

Esta cifra coloca a España como el segundo país que menos invierte en defensa en términos porcentuales, superado sólo por Luxemburgo (0,5%) y al mismo nivel que Bélgica y Hungría.

A la cabeza por inversión porcentual del PIB se coloca EEUU, con un 3,6%. Le siguen Grecia (2,4%), Polonia (2,2%), Reino Unido (2,1%), Estonia (2%), Francia (1,8%) y Turquía (1,7%). En este punto hay que decir que la inversión en defensa de los países europeos de la OTAN se sitúa en el 1,5% de media, una cifra que se ha mantenido inalterable durante los últimos tres años, mientras que el gasto porcentual de toda la OTAN es del 2,5%.

El informe calcula que del total gastado por España en materia de defensa el 64,9% fue destinado a gastos de personal, mientras que el 15,6% a equipamientos. En este campo, por ejemplo, Francia gastó el 47,8% en personal y el 25% en equipamientos.

Los países de la Alianza Atlántica se trazaron como objetivo en la cumbre celebrada en Gales el pasado año alcanzar el 2% del PIB en el presupuesto de defensa de cara al año 2020, un objetivo que muchos de los países de la OTAN, entre ellos España, consideran que es muy difícil de alcanzar a pesar de que la economía evolucione favorablemente.

Esta situación provoca malestar en Washington, que soporta aproximadamente el 70% del gasto de defensa de los países aliados, y que siempre está reclamando un esfuerzo adicional de sus socios europeos.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2015
MST/MML/GFM/gja