Sánchez: “Propongo un cambio que una, y lo primero que tenemos que hacer es reivindicar esa bandera”

- Creará un grupo de sabios del partido e independientes para realizar el programa electoral

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, explicó este lunes el uso de la bandera de España en el acto en el que fue proclamado candidato socialista a la Presidencia del Gobierno porque él propone “un cambio que una, y lo primero que tenemos que hacer es reivindicar esa bandera”.

“Lo que quería transmitir es que el PSOE siente esa bandera como propia, sin exclusiones”, aseguró Sánchez en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Servimedia. “Es la bandera en la que yo he crecido en democracia”, “por la que lucharon mis padres” y “la bandera que desgraciadamente la generación de mis abuelos no pudo ver”, defendió el líder socialista.

A este respecto, indicó que “son muchos los valores que nos unen en torno a esa bandera”, valores constitucionales como la libertad, la justicia social o la igualdad, y “lo que quería transmitir es que el PSOE siente esa bandera como propia, sin exclusiones”, y “es tan nuestra como del resto”.

“Si el cambio que yo propongo y el Partido Socialista propone a los españoles es un cambio que una, lo primero que tenemos que hacer es reivindicar esa bandera”, sentenció el líder socialista.

GRUPO DE SABIOS

Por otra parte, anunció que en las próximas semanas presentará un comité de expertos, integrado tanto por miembros del PSOE como por independientes, que le ayudarán en la confección del programa electoral con el que se presentará a las elecciones generales, así como un “programa de gobierno para los próximos diez años”.

Sánchez señaló que este equipo de asesores en economía, empleo o justicia, así como personas que son referentes en el mundo de la ética y la universidad, les ayudarán a la hora de realizar un programa “ambicioso, valiente y constructivo”.

España necesita, dijo Sánchez, un Gobierno, un presidente del Gobierno, ejemplar, que "construya su alternativa en base a propuesta positivas" y, por tanto, la “revolución que hay que hacer en España es la revolución del respeto, no la descalificación y el insulto". Por contra, criticó que Rajoy “está instalado en la política del miedo, como los malos gobernantes".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2015
MML/caa