Grecia. Agramunt cree que la “solución menos mala” es que los griegos “se vayan” del euro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Popular en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Pedro Agramunt, auguró este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que la “solución menos mala” para el problema de Grecia es que el país heleno salga del euro.
Agramunt participó en Valencia en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde explicó que la salida de Grecia del euro afectaría a España “mucho y mal”. No obstante, el mandatario popular sostuvo que el Gobierno griego debe pagar los 26.000 millones de euros de deuda porque “si a Grecia se le perdona, el siguiente en la cola será España, Francia, Italia, Portugal… y eso es imposible”.
“Es evidente que las deudas hay que pagarlas y que habrá que buscar todos los sistemas posibles”, advirtió Agramunt, que reveló que “Europa está intentando buscar un acuerdo como sea porque es muy malo que Grecia se vaya del euro”.
“Es muy bonito llegar al Gobierno con propuestas absolutamente populistas, inviables e irrealizables, pero o pagan o qué pasa aquí”, insistió el representante del PP en el Consejo de Europa. En este sentido, Agramunt explicó que la UE está urgiendo a Grecia a tomar una serie de medidas “que son las que España hubiera tenido que tomar hace tres años si no gobierna el PP como lo ha hecho” como “reducir las pensiones, los sueldos públicos, el número de empleados públicos e incluso subir el IVA”. “A todo esto, el Gobierno de Grecia se niega rotundamente”, recordó Agramunt. “Aquello es un escándalo. O ponen orden internamente o no hay manera de salir adelante. Y el problema es que no quieren poner orden. Y, al final, seguramente, se optará por la solución menos mala, que es que se vayan”, valoró sobre la situación griega.
Sobre la salida inminente de Grecia del euro, precisamente, preguntará Agramunt el próximo martes en el pleno la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa al primer ministro griego Alexis Tsripas, que asistirá a la sesión, según avanzó el político popular. Quizás, dijo, la pregunta sería: “¿Desde dónde justifica o razona usted el no pagar las deudas?”.
Por otro lado, Agramunt señaló que “algunos” pretenden volver a la Europa “anárquica” del siglo XIX y principios del siglo XX y pidió no “frivolizar” sobre el concepto de la UE, algo que consideró un ejercicio “peligroso y arriesgado”, y pidió “defender Europa” para “defender la paz y la estabilidad”.
“Necesitamos una nueva arquitectura para una nueva Europa”, solicitó Agramunt, que dijo que parte de esta nueva arquitectura debería pasar por la implantación “de una verdadera política exterior de la UE” con la que los estados miembros se comprometan de verdad. “El mundo necesita a una Europa económicamente vital, socialmente atractiva, responsable, con visión estratégica, respetada internacionalmente y verdaderamente abierta a la integración”, reclamó durante una intervención que vino precedida por la presentación de su “íntimo amigo” y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2015
r/isp