Funcas mejora tres décimas, hasta el 3,3%, su previsión de PIB para 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,3% este año y del 3% en 2016, con lo que mejora en tres y dos décimas, respectivamente, sus anteriores previsiones (del 3% y del 2,8%).
Así lo explicaron este jueves el director general de Funcas, Carlos Ocaña; y el director de Coyuntura y Estadística de la Fundación, Ángel Laborda, en la rueda de prensa de presentación de sus previsiones económicas 2015-2016 para España y las comunidades autónomas.
De esta manera, la economía española aceleraría su crecimiento este año y alcanzaría la tasa más alta desde 2007. Para Funcas, los factores que están favoreciendo la recuperación son la mejora de las condiciones financieras, la caída del precio del petróleo, el ciclo electoral, la rebaja del IRPF y la devolución de parte de la paga extraordinaria a los funcionarios suprimida en 2012.
En cuanto al empleo, la Fundación prevé la creación de 900.000 puestos de trabajo a tiempo completo en estos dos años. La tasa de paro se reducirá hasta el 22,2% de la población activa en 2015 y hasta el 20,2% en 2016. En esta variable la organización también mejora sus cálculos, pues en las anteriores estimaba un paro del 22,3% este año y del 20,5% el próximo.
Respecto al déficit del conjunto de las Administraciones Públicas, Funcas prevé que éste cerrará 2015 en el 4,6% del PIB y 2016 en el 3,4%, en ambos casos por encima de lo señalado por el Gobierno (4,2% y 2,8%, respectivamente).
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2015
BPP/gja