Economía sopesa la salida a bolsa de BMN para dar liquidez a inversores institucionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, explicó hoy que el Frob “no va a vender inmediatamente” su participación en BMN, si bien dejó entrever que se está estudiando la posibilidad de dar liquidez a través de su salida a bolsa.
Durante su intervención en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) patrocinado por BBVA en la UIMP de Santander, el ministro puntualizó que la idea es que los inversores privados institucionales logren así liquidez.
Según detalló el ministro de Economía y Competitividad, aunque el Frob “no va a vender inmediatamente” su participación en BMN, esa mejora de la liquidez estaría apoyada en una salida a bolsa.
No obstante, De Guindos advirtió que, de acuerdo con los compromisos con las instituciones europeas, “tenemos dos años y pico para vender esta participación y, es tiempo más que suficiente para conseguir un buen precio por las acciones”.
En el caso de Bankia, el ministro de Economía y Competitividad aseguró que, a medida que vaya mejorando la economía española, el valor de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri, “va a mejorar”.
El ministro insistió en que Bankia “ha dejado de ser el principal problema del sistema financiero español y es un activo que va a valer muchísimo” y que va a permitir a la economía española “recuperar un porcentaje elevadísimo del capital inyectado en el banco”.
Además, preguntado sobre si sería positivo convertir Bankia en una banca pública, De Guindos contestó diciendo que “si ha habido un ministro que no ha llamado a las instituciones intervenidas, ese he sido yo”.
“Nunca ha estado tan despolitizada como ahora. Los presidentes me llaman para decirme cómo son los resultados y los escucho con mucha atención y no han recibido nunca una indicación, algo muy diferente con la situación anterior”, incidió el ministro.
Para terminar, De Guindos quiso dejar claro que “quien no siga ese camino, sin duda, se equivoca”.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2015
GFM/gja