Pensiones. CCOO y UGT cerrarán mañana el calendario de movilizaciones contra el retraso de la jubilación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT se reunirán este miércoles para cerrar el calendario definitivo de movilización para protestar contra la propuesta del Gobierno de ampliar a 67 años la edad legal de jubilación.
En rueda de prensa, el secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, explicó que por la mañana de este miércoles se reunirán sendas delegaciones de ambos sindicatos para "ultimar los detalles" de esta campaña de "información y movilización".
En principio, las organizaciones sindicales han fijado la semana del 22 al 26 de febrero como la referencia para que sus federaciones territoriales convoquen las manifestaciones contra la propuesta del Ejecutivo.
Este martes el Consejo Confederal del sindicato mostró su "rechazo absoluto" a la extensión de la jubilación, que ha motivado que las centrales se sientan "obligados" a promover esta campaña.
El Consejo Confederal de CCOO, que es el máximo órgano entre congresos, mostró también su rechazo al plan de austeridad aprobado por el Gobierno hace unas semanas.
Según Lezcano, estas medidas "sólo pueden acarrear más desempleo", por lo que criticó que el Gobierno presente sus propuestas "sólo en materia de reducir gastos, y nunca de incrementar los ingresos".
El sindicato insta al Ejecutivo a que, en vez de adoptar estas propuestas, se replantee "en profundidad" el sistema fiscal y a que combata "con decisión" el fraude.
Sobre la reforma laboral, la dirección del sindicato reafirmó su "compromiso y vocación en reactivar el diálogo social con la idea de alcanzar acuerdos más pronto que tarde".
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
MFM/lmb