Murcia. C's hace presidenta de la Asamblea a una socialista, lo que sugiere que apoyará un Gobierno del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PSOE Rosa Peñalver fue hoy elegida presidenta de la Asamblea Regional de Murcia con los 23 votos votos del PSOE, Podemos y Ciudadanos; el apoyo de este partido apunta a que apoyará un Gobierno del PP, pues quiere que un partido presida el Ejecutivo y otro la Asamblea.
En la votación que tuvo lugar en la sesión constitutiva de la Asamblea, resultó elegida vicepresidenta primera María López Montalbán, de Podemos (su proclamación fue acompañada de gritos de "sí se puede" entre los asistentes) y vicepresidente segundo Domingo Segado, del PP.
Segado era el candidato popular a la presidencia de la Asamblea, votación que perdió por un voto frente a Peñalver. El primer secretario de la Mesa será Francisco Fernández Martínez (Ciudadanos) y el segundo Fernando López Miras (PP) .
El decisivo apoyo de Ciudadanos a la candidata socialista no significa que este partido, que tiene la llave para la formación del Gobierno regional y ha mantenido conversaciones tanto con el PP como por el PSOE, vaya a decantarse por los socialistas, sino más bien lo contrario. C's considera que el partido que presida el Gobierno regional no debe ser el mismo que presida la Asamblea.
El pasado 8 de junio, Ciudadanos rompió negociaciones con el PP al negarse los populares a firmar el Compromiso para la Regeneración Democrática que presenta C's a todos sus interlocutores.
DIMISIONES DE IMPUTADOS
Este documento implicaba que el delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana; el alcalde de la capital y candidato a la reelección, Miguel Ángel Cámara, y la alcaldesa de Fuente Álamo y también aspirante a continuar, Maria Antonia Conesa, abandonaran sus cargos.
Ese mismo día, desde Ciudadanos expresaron a Servimedia que existía "muy buena sintonía" con el PSOE, que no tiene imputados y cuya política económica no iba a ser influida por Podemos, partido que también apoya a los socialistas pero no tenía intención de entrar en el gobierno.
Sin embargo, en los días sucesivos dimitió Bascuñana, Conesa se dio de baja del PP para continuar siendo alcaldesa y, el sábado, Cámara no se presentó a la investidura en el Ayuntamiento de Murcia.
Antes de estas dos últimas dimisiones, C's aseguró a Servimedia que, si los imputados populares se marchaban, daría prioridad a la negociación con el PP para la investidura de su candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Antonio Sánchez, por haber sido la lista más votada.
El apoyo de C's a la candidata socialista a la Presidencia de la Asamblea deja entrever que Sánchez será, con el apoyo de Ciudadanos, el próximo presidente autonómico.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2015
KRT/gja