4.777 PARADOS SE SUMARON EN EL PRIMER SEMESTRE A UNA COOPERATIVA O A UNA SAL TRAS CAPITALIZAR SU ESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 4.777 parados capitalizaron la prestación del desempleo en el primer semestre de este año para contribuir a generar su propio puesto de trabajo incorporándose a una cooperativa o una sociedad anónima laboral (SAL), los dos supuestos para los que se puede cobrar de golpe el seguro de paro, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
Eso supone que entre enero y junio de este año capitalizaron la prestación por desempleo ara intentar un proyecto autogestionario o cooperativo un 17 por ciento menos de parados que en el mismo periodo del año pasado, cuando lo hicieron 5.782.
A la capitalización por desempleo han recurrido unos 11.000 parados por año desde que en abril de 1992 el Gobierno suprimió la posibilidad de solicitarlo para convertirse en autónomo, debido al alto nivel de fraude a que eso había dado lugar. Entre finales de los años ochenta y principios de los noventa, lograran la capitalización de la prestación arededor de 80.000 parados.
De los que capitalizaron la prestación en el primer semestre de este año, 2.713 lo hicieron para incorporarse como socios de cooperativas, 2.017 para sociedades anónimas laborales y 47 como autónomos, si bien estos últimos son casos residuales que han llegado a materializarse por vía de recurso.
El número media de días capitalizado por trabajador fue de 506 y la cantidad media percibida se elevó a 1.709.786 pesetas.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1995
M