Violencia género. El Gobierno repartirá 5,18 millones entre las CCAA para asistir a mujeres e hijos víctimas de malos tratos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes la distribución de un crédito de 4,18 millones de euros entre las comunidades autónomas para garantizar el desarrollo de la asistencia social integral a las víctimas de violencia de género y otro de un millón de euros para el desarrollo y la puesta en marcha de planes personalizados en esta materia.
Se trata del reparto acordado entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Igualdad celebrada el pasado mes de abril.
El crédito de 4,18 millones de euros se divide, a su vez, en una partida de 1,2 millones de euros para la atención especializada a menores de hasta 17 años expuestos a violencia de género. El resto (2,98 millones) se destinará al desarrollo de programas y la prestación de servicios que garanticen el derecho a la asistencia social integral para mujeres víctimas de violencia de género.
Para su distribución se han tenido en cuenta los criterios de población femenina, de población femenina extranjera y el grado de dispersión poblacional, así como un mínimo a tanto alzado que garantice a cada comunidad y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla una cantidad mínima.
Andalucía será la comunidad autónoma más beneficiada (553.952 euros), seguida de Cataluña (527.775), Madrid (471.600), Comunidad Valenciana (338.021), Castilla y León (240.888), Castilla-La Mancha (237.612), Galicia (225.905), Canarias (218.373), Aragón (195.943), Murcia (192.305), Extremadura (180.476), Baleares (170.027), Asturias (152.335), Cantabria (134.647), La Rioja (129.391), Melilla (80.715) y Ceuta (80.035).
Por otro lado, el crédito de un millón de euros para planes personalizados es una nueva partida recogida en los Presupuestos Generales del Estado para 2015. El reparto es el siguiente: Andalucía (63.504 euros), Aragón (71.150), Asturias (63.344), Baleares (61.697), Canarias (61.409), Cantabria (63.077), Castilla y León (71.790), Castilla-La Mancha (71.654), Cataluña (61.630), Comunidad Valenciana (61.720), Extremadura (71.824), Galicia (63.586), Madrid (60.711), Murcia (62.680), La Rioja (65.102), Ceuta (12.571) y Melilla (12.551).
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2015
MGR/caa