Controladores. USCA advierte de que “todo aquello que afecta al desarrollo de nuestro trabajo afecta a la seguridad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Rafael López, advirtió este martes de que “todo aquello que afecta a nuestro trabajo, afecta a la seguridad”.
En un acto organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), López denunció que el decreto ley aprobado por el Gobierno permite “cuestionar todas nuestras decisiones bajo la amenaza de un despido” justificado en demoras del tráfico aéreo.
A este respecto, aseguró que ya el pasado fin de semana AENA tomó decisiones arbitrarias que dificultaron la operatividad, al crear situaciones complejas para los controladores que eran evitables. Como ejemplo, denunció la programación de un vuelo de calibración en Barajas el pasado domingo, que provocó que se hiciera esperar a los aviones en vuelo.
Por ello, afirmó que el decreto “genera un escenario de provisionalidad y de incertidumbre” sobre nuestro trabajo, ya que “estamos imposibilitados a desarrollarlo con normalidad, porque cualquier decisión está sujeta a la valoración por parte de personal no especializado, con la amenaza de la indisciplina y el recurso al expediente”.
“Se está comprometiendo el desarrollo normal de las operaciones y eso no es bueno para el control aéreo, para las compañías, para los pilotos y para el sistema en general”, prosiguió López, quien pidió a AENA que no tenga la tentación de "hacer uso de un juguete que le acaban de regalar” y que “deje que el control aéreo se siga llevando con la misma profesionalidad de los últimos 50 años”.
“Déjennos seguir con nuestro trabajo”, reiteró López, "porque si no se pone fin a la toma de decisiones, tarde o temprano sufriremos todos las consecuencias de ello”.
Con respecto a la voluntad de AENA de reabrir las negociaciones, López afirmó que “no sabemos qué nos quieren contar tras romper unilateralmente una mesa de negociación” y “entonces, cuando ha llegado el primo de Zumosol, entonces sí se quiere sentar a negociar”.
Asimismo, lamentó que AENA no haya convocado a la comisión negociadora del sindicato, porque “USCA decide quién acude a esa reunión".
Finalmente, aseguró que “no nos vamos a declarar en rebeldía" y “no vamos a tomar ninguna medida fuera de los cauces legales marcados bien por la negociación o bien por los tribunales, frente a las decisiones que se tomen en cada momento”.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
JBM/caa