Javier Urra pide más psicólogos y orientadores en los institutos para prevenir el acoso escolar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex defensor del Menor de la Comunidad de Madrid Javier Urra considera que “hacen falta más psicólogos y orientadores en los institutos” para detectar y prevenir el acoso escolar.
Preguntado sobre la adolescente de 16 años con discapacidad que falleció el pasado viernes en Madrid tras sufrir acoso, Urra dijo a Servimedia que en este caso concreto parece que los protocolos de detección funcionaron y que los profesores sí intentaron reconducir la situación, hablando con las familias de víctima y acosador, y ahora hay que ver cuál fue el papel de la inspección.
“Ahora es el momento de tratar este tema en el instituto y en la clase (de la chica)”, porque el problema muchas veces es que los alumnos “no llegan a darse cuenta real de la gravedad del acoso”.
Según este psicólogo experto en infancia, “cuando hay un caso de acoso en un grupo, todos los alumnos y sus profesores lo saben, otra cosa es que sean realmente conscientes de su importancia”.
Por ello, consideró “imprescindible sensibilizar sobre la gravedad del problema”, y de ahí que hagan faltan más orientadores y psicólogos en los institutos.
"A lo largo de mi experiencia en la Fiscalía, he tenido la impresión de que los agresores no llegan a entender realmente el daño que han causado”, y esto “también pasa a veces con los profesores y con la inspección”, indicó.
“No digo que sea este el caso”, prosiguió Urra, pero sí que en general “hay que concienciar a los docentes de que el acoso no es una cosa de niños”, sino una situación difícil ante la que se debe actuar.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2015
AGQ/caa