España y Francia coinciden en que urge un acuerdo con Grecia y que “no hay plan b”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro francés de Finanzas y Cuentas Públicas, Michel Sapin, y el titular español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, coincidieron este viernes en la necesidad de cerrar un acuerdo “rápido” con Grecia para la extensión del último programa de rescate y que sea dentro de las “reglas”, para añadir que “no hay un plan b” para el país heleno.
Así lo expresaron los ministros en una rueda de prensa conjunta, después de un encuentro bilateral que han mantenido en Madrid, en la que apuntaron que tienen una posición “similar” respecto al problema de Grecia.
De Guindos explicó que “Francia y España quieren un acuerdo”, recordó que “no tenemos muchos tiempo” y que es “necesario llegar a acuerdos” pero “dentro de las normas”.
Por su parte, Sapin indicó que Grecia “no es la amenaza que era hace unos años”, porque la zona euro se ha preparado mejor para afrontar estos problemas, agregó que la moneda común “está hecha para que la gente se quede” y defendió la “irreversibilidad” del proyecto común.
Según el ministro francés, es fundamental un “acuerdo respetuoso con las reglas” de la UE y que el Gobierno griego “respete sus compromisos” como nación, con independencia del partido en el poder.
“Se necesita un acuerdo rápido”, dijo Sapin, quien prefirió no dar un límite temporal porque “basta con dar una fecha para crear un problema”. “Cuanto más avanza el tiempo, más necesario es alcanzar un acuerdo”, añadió.
Además, el responsable de finanzas de Francia consideró que el Ejecutivo heleno tiene “voluntad de llegar a un buen compromiso” y que “se avanza en algunos temas”, aunque “todavía hay cuestiones más delicadas” relacionadas con el mercado laboral, las pensiones o la fiscalidad. “Las negociaciones avanzan en un buen clima, pero habrá que concluir”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2015
BPP/pai