El periodo medio de pago a proveedores en las CCAA subió en 2,13 días en marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodo medio de pago a proveedores aumentó en marzo en 2,13 días en las comunidades autónomas (+3,85%), mientras que en el caso de las entidades locales de las grandes ciudades se ha reducido desde los 34,16 días de febrero a 29,50 días.
Según informó el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el incremento en las comunidades es consecuencia del incremento en 20,43 días en el ratio de operaciones pagadas y la disminución de 0,74 días en el ratio de las operaciones pendientes de pago, se sitúa en 57,44 días.
Esto es debido al aumento del ratio de operaciones pagadas que se sitúa en 50,95 días, y se corresponde con el plazo de pago de las operaciones abonadas en el mes.
En este sentido, el departamento que dirige Cristóbal Montoro, subraya que este componente aumentó en ese mes debido al pago extraordinario del Fondo de financiación de CCAA.
Así, en marzo se han autorizado propuestas de pago por importe conjunto de 3.405,52 millones de euros. "Este efecto tenderá a corregirse en meses siguientes al ponderar menos este componente de operaciones pagadas al normalizarse los pagos mensuales", puntualiza Hacienda.
Por su parte, las entidades en régimen de variables pasan de los 15,74 días del cuarto trimestre de 2014 a los 32,32 días del primer trimestre de 2015.
Las principales ciudades disminuyen el plazo medio de pago agregado de 23,34 días a 20 días. La disminución más importante se produce en Valencia y Barcelona. Esta última sitúa su periodo de pago en negativo, igual que Málaga y Madrid.
De las principales ciudades, sólo Valencia y Palma de Mallorca están incumpliendo el pago a proveedores, tres menos que en el periodo anterior. Además, ninguna presenta un PMP que supere el plazo legal de más de 30 días.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2015
GFM/pai