Las Palmas, Sevilla y Ourense son las ciudades con más retrasos en recursos contra multas e impuestos

- Según Facua

MADRID
SERVIMEDIA

Facua-Consumidores en Acción advirtió este viernes sobre los “alarmantes” retrasos que acumulan numerosos ayuntamientos en la tramitación de recursos de los ciudadanos contra la aplicación “indebida” de multas e impuestos, siendo los tribunales económicos-administrativos (TAE) municipales de Las Palmas, Sevilla y Ourense los que acumulan más retrasos.

En concreto, Sevilla tiene pendientes de resolver casi la mitad del total de recursos presentados en los 22 TAE municipales existentes en España, según informó Facua en una nota. A principios de 2014, último dato oficial publicado ya que el Ayuntamiento de Sevilla “oculta el balance del año pasado”, acumulaba 12.483 recursos sin respuesta, frente a los 26.502 de todo el país.

La capital andaluza también encabeza, junto a Valladolid, el ranking de ciudades donde los ciudadanos presentan mayor número de recursos contra expedientes sancionadores y cobros de impuestos ante los TAE (7,62 y 7,36 por cada 1.000 habitantes, respectivamente).

En este sentido, Facua indica de que el dato está relacionado con la falta de diligencia de los ayuntamientos en la tramitación de los recursos, que en muchos casos se desestiman por sistema sin analizar su contenido. El rechazo sistemático a los recursos que presentan los ciudadanos hace que buena parte de los afectados acaben pagando sanciones aplicadas “de forma indebida”, salvo aquéllos que dan el paso de recurrir a los tribunales económico-administrativos, en las ciudades que cuentan con ellos, o la vía judicial, algo que ocurre en pocas ocasiones por su elevado coste.

Asimismo, considera “lamentable” que el Tribunal Económico Administrativo no esté dotado en muchas de las ciudades que lo poseen de los medios necesarios para atender “ágil y eficazmente” las quejas de los usuarios, que se encuentran en una “total desprotección” ante los posibles abusos o errores de la Administración municipal.

RESOLVER RECLAMACIONES

Las Palmas y Sevilla son las ciudades que más tiempo necesitan para resolver los recursos recibidos cada año. El plazo medio que necesitarían para resolver el total de reclamaciones que entran anualmente es de 5,4 y 3,94 años, respectivamente.

En tercer lugar se sitúa Ourense, con 2,49 años. La media de las 22 ciudades en este parámetro, denominado velocidad de resolución, está en 1,80 años. En el otro extremo se encuentran Fuenlabrada y L'Hospitalet de Llobregat, que tardarían 1,04 años, y A Coruña, 1,22.

También son Las Palmas y Sevilla las ciudades con la peor tasa de eficacia, del 18,51 y el 25,35%. Este parámetro indica el porcentaje en que se resuelven las reclamaciones anualmente en relación al total de las gestionadas en el mismo año. La tercera posición vuelve a ocuparla Ourense, con el 40,06%. La media nacional está en el 64,79%.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2015
SMV/caa