4.751 EMIGRANTES RETORNADOS RECIBIERON 21 MILLONES DE EUROS ENTRE ENERO Y MARZO

MADRID
SERVIMEDIA

Una media de 4.751 emigrantesretornados recibieron mensualmente subsidio de desempleo durante el primer trimestre de 2002, según se desprende de los últimos datos sobre este colectivo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, difundidos hoy por el departamento que dirige Eduardo Zaplana.

Estos subsidios de desempleo, que han supuesto al Ejecutivo un gasto total de 21,4 millones de euros, han recaído principalmente en los emigrantes retornados que han regresado a Galicia (1.368 beneficiarios), Andalucía (789), Madrid (599) y Ctaluña (395).

AYUDAS ASISTENCIALES

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales concede anualmente ayudas individuales de carácter asistencial, así como de integración laboral a los más jóvenes, a los emigrantes españoles que deciden regresar a nuestro país tras su larga residencia en el extranjero.

De esta manera, en el primer semestre de 2002 las ayudas asistenciales para el colectivo de retornados han beneficiado a 407 personas, lo que ha supuesto un total de 364.200 euros. Por provincias, detacan Madrid, con 80; Tenerife, con 96, y A Coruña, con 67.

Por lo que respecta a las ayudas destinadas a la integración laboral, la Dirección General de Ordenación de las Migraciones ha concedido un total de 47 en el mismo período de 2002, con un presupuesto de 164.196 euros. En este caso, destacan A Coruña, Barcelona, Asturias y Málaga.

Para faciliar la integración sociolaboral de los emigrantes retornados en España existen un conjunto de medidas para su establecimiento como trabajadores autónoos o como socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado o de sociedades laborales.

Para poder ser beneficiarios de estas ayudas, los emigrantes tienen que haber trabajado al menos 12 meses en el exterior desde la última salida de España y encontrarse desempleados e inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM).

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2002
J