24-M. Pablo Iglesias recuerda a Aznar el 'caso Zamora': "Ahí se demostró cómo se financiaba el PP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pidió este miércoles en un mitin en Zamora el "voto útil" de los ciudadanos, que se traduce en no apoyar al PP "ni a los de siempre" y sacar "tarjeta roja" a los dirigentes populares. Además, recordó al expresidente del Gobierno, José María Aznar, el 'caso Zamora' en Castilla y León, para puntualizar que fue "ahí" donde se demostró cómo se financiaba realmente el PP.
"Nos negamos a asumir que para hacer política haya que ser cínico", expresó Iglesias en un acto en el que estuvo arropando al candidato de Podemos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Pablo Fernández, y a la cabeza de lista por Zamora, María José Rodríguez Tobal.
El líder de Podemos se refirió al 'cara a cara' que este martes protagonizó Aguirre en Telemadrid con la candidata de Ahora Madrid, Manuela Carmena, y en el que la presidenta del PP madrileño acusó a la exjueza de tener sintonía con ETA. "Qué asco, qué vergüenza, frente a la elegancia y educación de una exmagistrada", manifestó.
En segundo lugar se refirió al expresidente del Gobierno, José María Aznar. "Ha dicho que Podemos es retroceso", afirmó Iglesias, que preguntó al expresidente del Gobierno si se acuerda de cuando fue presidente de la Junta de Castilla y León, desde 1987 a 1989, y dirigir también Alianza Popular, hasta 1991, en esta comunidad. A este respecto, le recordó el 'caso Zamora', iniciado en 1997 para investigar la presunta financiación ilegal del PP en esa provincia, si bien el caso fue archivado. "Ahí se demostró cómo se financiaba el PP", afirmó Iglesias.
También dedicó unas palabras a Rajoy, para decirle que "claro que existe el paro", en alusión a unas declaraciones del presidente del Gobierno en las que cuestionaba la recesión económica en España. "Hay abuelos a los que no les da con la pensión. Sí hay paro. Donde no se habla del paro es en su urbanización, en los círculos donde usted se mueve", le dijo a Rajoy.
"TARJETA ROJA"
Es por ello que pidió sacar "tarjeta roja" a estos dirigentes del PP el próximo 24 de mayo en las urnas porque "necesitamos un país sin Aznar, sin Rajoy y sin Aguirre".
"No somos como ellos y eso les ofende. Llevan un año intentando mentir. Les duele hasta las pintas que llevamos. No pueden soportar que no nos parezcamos a ellos, que tengamos uno de los presupuestos de campaña mas bajos y no vamos a dejar de ser así", subrayó.
Ante la corrupción, dijo Iglesias que Podemos está ofendido. "No vamos a permitir ciertas cosas y se nos va a poner el gesto duro", aseguró, al poner ejemplos como que no van a permitir que se privaticen hospitales en Burgos, o que a un ser humano se le deje sin cobertura sanitaria "porque su piel sea de otro color".
"Es un modelo corrupto el que ha traído la crisis. Quedan pocos días para votar y lo cierto es que nos ha sentado bien la campaña. La clave de la campaña no son los mítines, ni tan siquera las apariciones en televisión. ¡Sois vosotros! ¡La gente!", llamó a los ciudadanos.
Por último, mencionó unos casos reales que le ha sucedido a esta fuerza política en los últimos días. Es el caso de un hombre de 50 años, en paro, que llamó al partido para decir que estaba esperando a cobrar la prestación para donar dinero a Podemos, o una limpiadora, que cobra 500 euros al mes, y que había estado ahorrando durante mes y medio para darles 100 euros. "Ese tesoro no lo tiene nadie", ensalzó Iglesias.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2015
LDS/gja