Tráfico. Casi 1.000 vehículos fueron quemados el año pasado, un 5% más que en 2013

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 975 vehículos fueron quemados en toda España el año pasado, lo que supone un 5% más en comparación con 2014 y un incremento del 107% en relación a 2013, según los últimos datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Así consta en una respuesta parlamentaria emitida por el Gobierno al secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Heredia, quien ha recibido los datos desglosados por comunidades autónomas y provincias, así como en el extranjero, para los casos en los que el incidente se produjo en otro país pero fue denunciado en España. Las cifras proceden del Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, la Policía Foral de navarra y las policías locales.

La respuesta del Ejecutivo, a la que tuvo acceso Servimedia, indica que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tuvieron conocimiento de 975 vehículos incendiados en hechos computados como delitos o faltas de daños o daños en el interior del vehículo durante 2014.

Esto supone un incremento del 5% respecto a los 929 vehículos quemados de 2013 y del 107% en relación a los 469 de 2012. Además, en enero y febrero de 2015 se han registrado 161 casos de este tipo.

Andalucía es la región donde se denunció el mayor número de infracciones penales de este tipo (288 vehículos), seguida de la Comunidad de Madrid (155), Comunidad Valenciana (135). Estas tres autonomías copan el 59% de los casos.

A ellas les siguen Canarias (72), Ceuta (50), Castilla y León (46), Castilla-La Mancha (38), Extremadura (36), Galicia (33), Asturias (27), Baleares (21), Murcia (18), Aragón (14), Cantabria y Melilla (13), Navarra (12) y La Rioja (4). Cataluña no contabilizó ningún vehículo quemado el año pasado.

Por provincias, lidera la clasificación Madrid (155), Valencia (83), Sevilla (63), Málaga (59), Ceuta (50), Las Palmas (48), Cádiz (47), Alicante (39), Córdoba (36) y Badajoz y Granada (30).

En 2013, Andalucía fue la comunidad autónoma con mayor número de vehículos quemados (283), por delante de la Comunidad Valenciana (155) y de la Comunidad de Madrid (145). El año anterior, el podio lo ocupaban Andalucía (128), Comunidad de Madrid (88) y Comunidad Valenciana (75).

En todas las regiones se ha producido en estos tres años un aumento de vehículos incendiados, salvo en Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana y Melilla, donde ha disminuido con desigual intensidad.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2015
MGR/gja