24-M. C’s rechaza los hexapartitos y el nacionalismo lingüístico de la oposición balear

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de las Islas Baleares, Xavier Pericay, rechaza los hexapartitos y el nacionalismo lingüístico que caracteriza a la oposición a la mayoría del PP en esta comunidad.

En declaraciones a Servimedia, Pericay dijo que, aunque después de las elecciones de este domingo está dispuesto a “hablar con todo el mundo”, ve “muy complicado” apoyar a los partidos de la oposición que, unidos, podrían contrarrestar la previsible mayoría del PP en Baleares.

Por un lado, dijo que en Ciudadanos no son “partidarios de las grandes coaliciones” como la que en su día aupó al socialista Francesc Antich a la Presidencia de la Comunidad; y, en este caso particular, añadió que “lo que les une a esos partidos es algo que a nosotros nos desune, el concepto del nacionalismo”, especialmente en el ámbito lingüístico con la imposición del catalán.

Pericay resaltó que, en Baleares, “incluso Podemos, que quiere acabar con la casta, lo primero que hace es aceptar el único requisito inviolable, el nacionalismo”, cuando “la inmersión lingüística es una ilegalidad, no es un problema educativo sino un proglema de derechos”. Por tanto, avanzó que “difícilmente podremos llegar a acuedos con ellos”, porque su planteamiento “está muy lejos de los minimos aceptables”.

El candidato de Ciudadanos tampoco quiso dar por hecho que su partido vaya a apoyar la investidura del actual presidente del PP, José Ramón Bauzá, aunque le reconoció haber sido fiel a su promesa de no llevar imputados en las listas y haberse atrevido a ser elegido como candidato en primarias por los militantes ‘populares’.

PRESIDENTE DEL PP DE PALMA

Pericay puntualizó que la estructura del partido “sigue siendo corrupta” y “no ha evolucionado”, como lo demuestra el que, aunque no vaya en ninguna lista, el presidente de la agrupación del PP en Palma de Mallorca, José María Rodríguez, siga siendo “el que mueve los hilos”.

Por tanto, ve “lejos los pactos”, que en el PP dan casi por sentados con Ciudadanos para mantener el gobierno en el archipiélago. “Bauzá a veces ha dicho que somos de izquierda”, le recriminó, antes de añadir que “lo de Palma (por Rodríguez) demuestra que queda mucho por hacer”.

Por lo demás, el candidato balear, uno de los fundadores de Ciutadans en Cataluña, dijo que sus enfoques serán similares a los de la formación en el resto del país: medidas contra la corrupción, reforma de la ley electoral para establecer las primarias y las listas abiertas, apoyo a autónomos y emprendedores para revitalizar la economía.

También abandera propuestas contra la precariedad laboral, inversión en I+D (en Baleares es de las más bajas de España), adelgazamiento de la administración y refuerzo del sistema educativo (el abandono escolar es en esta región el mayor del país).

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2015
KRT/pai