La Guardia Civil detiene a 16 personas por enaltecer el terrorismo en las redes sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido este martes, en el marco de la operación Araña-III, a 16 usuarios de redes sociales que pudieran estar cometiendo delitos de enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las víctimas de organizaciones terroristas. Estos arrestos se han llevado a cabo en las comunidades autónomas de Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid, País Vasco y Valencia.
Según informó el Ministerio del Interior a través de un comunicado, el Instituto Armado ha detenido a 10 personas en el País Vasco, dos en Cataluña, una en Madrid, una en Valencia, una en Castilla y León, y una en Galicia.
Las investigaciones realizadas permitieron localizar en las redes sociales numeroso contenido apologético de ETA, PCE-R/GRAPO y Terra LLiure, así como comentarios que humillan directamente a las víctimas. Este contenido apologético carecía de privacidad, puesto que era de acceso público y, por tanto, accesible a cualquier usuario de Internet.
Aunque gran parte de estos contenidos han sido difundidos por usuarios anónimos, las investigaciones realizadas por la Benemérita permitieron identificar a 16 personas como responsables de estas publicaciones.
Asimismo, Interior resaltó la colaboración ciudadana para llevar a cabo las investigaciones, principalmente a través del portal de Internet ‘Colabora’ de Guardia Civil y de los perfiles oficiales en redes sociales de esta Institución.
Estos trabajos fueron desarrollados por analistas de información, expertos en la obtención de elementos contenidos en fuentes abiertas. Para realizar estas labores, se han apoyado en herramientas de búsqueda y análisis de la información existentes en las redes sociales de mayor implantación.
Esta operación es la continuación de las denominadas ‘Araña-I’ y ‘Araña-II’, desarrolladas en mayo y noviembre de 2014 y en las que fueron detenidas 40 personas por realizar las mismas actividades delictivas. Como consecuencia de esas detenciones, ya se han celebrado diversos juicios en los que ha recaído sentencia condenatoria sobre las personas detenidas por los delitos de enaltecimiento del terrorismo
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2015
SBB/gja