24-M. El PSOE se marca como “objetivo” ser la primera fuerza de la izquierda en Madrid

- Considera que Ciudadanos se retratará según lo que haga en Madrid, Valencia y Murcia

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista se ha fijado como “objetivo” para las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo alcanzar a ser la “primera fuerza de la izquierda” en la Comunidad de Madrid.

Lo que ocurra en Madrid puede ser “muy relevante”, sostienen fuentes del Comité Electoral del PSOE. Dentro del ambiente “optimista” que viven los socialistas sobre los resultados que esperan de los comicios de dentro de una semana, aunque con “prudencia” porque el escenario es “nuevo” y está “abierto”.

Reconocen estas fuentes de la Ejecutiva que los socialistas representan esa mayoría que aporta “tranquilidad” para poder emprender un modelo distinto al que desarrolla el Partido Popular y por tanto, son el “cambio seguro” que la gente está esperando.

No obstante, vaticinan que la situación en Andalucía de falta de Gobierno tendrá su reflejo en el resto de regiones después del 24-M porque “hasta que pase las generales no se estabilizará el espectro político”.

CIUDADANOS

En esta clave de pactos, en la Ejecutiva del PSOE sostienen que Ciudadanos se retratará según la postura que adopte en Madrid, Valencia y Murcia, ya que son tres comunidades afectadas por la corrupción y donde el partido que lidera Albert Rivera, que mantiene la lucha contra la corrupción como bandera, puede tener la llave de gobierno.

En este sentido, el PSOE considera que Ciudadanos tras el 24-M tendrá que decidir “qué quiere ser de mayor”; dentro de que vaticinan también que las municipales avanzarán el resultado de unas próximas elecciones generales.

En el PSOE insisten que los resultados de estas elecciones no podrán ser comparadas con las de hace cuatro años porque en 2011 el espectro político era distinto y ahora han irrumpido con fuerza dos nueva formaciones sorbe las que todavía no se sabe bien cómo va a reaccionar el lectora. Por ello, afirman que quizás quedaría mejor comparativa con las elecciones europeas del año pasado porque ya había aparecido el fenómeno de Podemos.

En esta línea, desde el Comité Electoral del PSOE sostienen que la formación que lidera Pablo Iglesias ya está estancada y que es Ciudadanos la que le está robando respaldo electoral, de ahí que el Partido Socialista mantenga una estrategia para identificar al partido de Albert Rivera como “un partido de derecha”, pero con el que se puede hablar.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2015
MML