Ampliación

El PP asegura que "España puede" salir de la crisis, pero "Zapatero no"

- Esperará a que el presidente explique su plan económico en el Congreso para hacer "una cosa u otra"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó hoy que "España puede" salir de la actual crisis económica, para matizar seguidamente: "Zapatero, no". Pero, aun preguntándose "quien nos ha metido en la crisis, ¿cómo nos va a sacar de ella?", dijo que el PP esperará a que el presidente del Gobierno exponga su plan económico esta semana en el Congreso, para luego hacer "una cosa u otra".

Así lo anunció González Pons en la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del partido, que definió como "monográfico", al tratar sólo de la "situación de estancamiento económico y social" que, a su juicio, padece España. "Se han estancado el progreso social, las esperanzas y el futuro", afirmó, "y la única solución está en manos de quien causó el problema: Zapatero".

En este sentido, el dirigente popular recordó que su grupo parlamentario ha "urgido a Zapatero a aceptar un debate en el Congreso sobre la verdadera situación económica de España"; un debate, espera, en el que "los dirigentes políticos no se limiten a comentar datos, sino a analizar cómo hemos llegado hasta aquí y cómo podemos salir".

González Pons instó a Zapatero a que diga "por una vez la verdad de la situación económica" y a que exponga su plan, "si es que lo tiene", para salir de ella. "En función de lo que diga, el PP hará una cosa u otra", concluyó, aunque a preguntas de los periodistas añadió: "No barajamos opciones", descartando implícitamente que se plantee una moción de censura o pedir la convocatoria de elecciones.

El vicesecretario del PP comentó "los últimos acontecimientos" relacionados con la economía, que aseguró que han "alarmado y sorprendido" a los populares y a todos los ciudadanos. Por ejemplo, dijo que "habrá que explicar" por qué el Gobierno ha aprobado un plan de recorte del gasto público "al mes de haber aprobado unos presupuestos que lo incrementaban un 17%".

Luego subrayó que "nadie esperaba tampoco un recorte de las pensiones sin hablar con los sindicatos, sin prometerlo en su programa electoral ni incluirlo en los presupuestos y sin que nadie se lo hubiera demandado públicamente".

Por último, denunció que la reforma laboral anunciada para el viernes ha resultado ser "una nueva medida publicitaria vacía de contenido", porque "se queda en iniciar una negociación que debía haberse iniciado hace mucho tiempo".

González Pons también se refirió a la "falta de crédito internacional" de la economía española, precisando que es Zapatero quien "no tiene liderazgo ni credibilidad", y quien "no parece que esté personal ni profesionalmente preparado".

No obstante, y aunque dijo que "no se debería haber llegado nunca al punto" en que la vicepresidenta Elena Salgado tuviera que "salir a dar explicaciones" al extranjero sobre la economía española, prefirió "no hacer comentarios" para "no perjudicar su viaje". "Ojalá que le vaya bien", se limitó a comentar.

Abundando en este tema, advirtió: "Hacen mal en el extranjero confundiendo la mala imagen económica de Zapatero con la mala imagen de España", para lamentar acto seguido: "No hay que buscar conspiraciones internacionales. Tenemos un presidente con muy mala imagen que está perjudicando la imagen de España". Según González Pons, no es España, sino el Gobierno, quien no es "serio", "creíble" ni "razonable". Y remachó: "España puede, Zapatero no".

González Pons terminó su reflexión económica acusando a Zapatero de haber estado "negando", "tapando" y "minusvalorando" la crisis y sólo haber adoptado medidas cuando ésta "nos ha pasado por encima".

En este sentido, se preguntó: "Quien nos ha metido en la crisis, cómo nos va a sacar de ella?". Y se respondió, en nítida autorreferencia al PP: "La solución tiene que venir de quienes desde el principio avisaron de lo que iba a ocurrir y planteando soluciones".

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2010
KRT/krt/caa