Cataluña. Fomento cede a la Generalitat el uso de las infraestructuras de ADIF para Cercanías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de fomento, la Generalitat de Cataluña y ADIF firmaron hoy el acuerdo para la utilización de la capacidad de la infraestructura ferroviaria para la prestación de los servicios de Cercanías de Barcelona.
Según destaca Fomento, este acuerdo de colaboración, con una vigencia de cinco años, ratifica su voluntad de establecer una cooperación institucional con la Generalitat para prestar el servicio de Cercanías en óptimas condiciones de fiabilidad y eficacia.
La Adjudicación de Capacidad de Infraestructura Ferroviaria es el procedimiento por el cual ADIF asigna las franjas horarias definidas en la Declaración sobre la Red a las empresas ferroviarias para que un tren pueda circular entre dos puntos, durante un periodo determinado.
Según el acuerdo, con efectos de 1 de enero de 2010 se han asignado a la Generalitat todas las franjas horarias vinculadas a la prestación de los servicios ferroviarios de Cercanías, y ADIF, en los próximos 30 días naturales, comunicará las franjas horarias adicionales que se encuentren dentro de los trazados correspondientes por los servicios traspasados por el Estado.
Según Fomento, con el acuerdo no sólo se garantiza a Cercanías en Barcelona la capacidad necesaria para seguir prestando ese servicio en las mejores condiciones, sino que además se establece que para la utilización de dichas franjas adicionales o de posteriores incrementos de capacidad derivados de mejoras técnicas o ampliaciones de red, ADIF facilitará a la Generalitat los instrumentos necesarios para que pueda solicitar la capacidad de la red en el ámbito de Cercanías de Barcelona.
Con el objetivo de dar una respuesta eficaz a las necesidades de los servicios de Cercanías, ADIF y la Generalitat colaborarán en la programación de surcos, horarios, frecuencias y organización de líneas, para garantizar una adecuada gestión del tráfico y una correcta explotación de la capacidad de la red.
El acuerdo establece además que la adjudicación de capacidad por parte de ADIF comporta a la Generalitat el derecho de acceso a la infraestructura y a recibir el servicio de control de circulación de los trenes, incluida la señalización.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2010
JBM/lmb