Gas Natural constata ya una “recuperación sostenida” de la demanda de gas y electricidad

- Destaca que la economía va “espectacularmente bien” pero pide “solidaridad de todos” con los parados

BARCELONA
SERVIMEDIA

Gas Natural Fenosa constata ya “claramente” en este ejercicio una mejora en los consumos de gas y electricidad con una “recuperación sostenida” de la demanda en ambos casos, tras una reforma energética “muy dolorosa” que “acabará redundando en los consumidores”.

En una rueda de prensa con motivo de la Junta General de Accionistas de la compañía, celebrada en el Palacio de Congresos de Cataluña (Barcelona), el presidente de Gas Natural Fenosa señaló que la reforma eléctrica ha sido “muy dolorosa” para las empresas y los consumidores, y advirtió de que “acabará redundando en los consumidores”.

No obstante, Gabarró destacó que aunque “ha sido una etapa muy dura” esa situación “ya está pasada” y se ha conseguido poner fin al déficit de tarifa y “estabilidad” regulatoria en el sector.

En cuanto a la reforma del gas, Gabarró apuntó que fue “más sencillo” y en último término “no ha sido traumática”, por lo que abogó por aprovechar la “opción” del gas ruso que cruza Ucrania potenciando las interconexiones.

IMPACTO DE 1.350 MILLONES

Sobre este punto, el consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca, valoró que la reforma aporta “mayor estabilidad y predictibilidad” y anima al sector a “seguir operando e invirtiendo”, a pesar de que supuso un impacto de 48 millones de menor remuneración el año pasado.

En esta línea, Villaseca calificó de “complicado” el entorno de 2014 por el contexto energético y por la demanda, y cifró en 1.350 millones de euros el impacto de la reforma energética, principalmente la eléctrica, en el Ebitda de la compañía en los últimos tres años. En concreto, en 2012 tuvo un pacto de 98 millones, en 2013 el perjuicio fue de 569 millones y el año pasado ascendió a 683 millones.

MEJORA DE LA DEMANDA

En todo caso, Villaseca subrayó que este año se constata ya “muy claramente” una mejora de la demanda de gas y electricidad que evidencian una “recuperación sostenida” de ambos consumos, tras la caída del 9,6% registrada en la del gas el año pasado y el retroceso del 1,2% del consumo de electricidad. En cuanto al coste del gas, Villaseca apuntó que el precio del gas ha disminuido un 15% en lo que va de año, afectados en parte por la caída del precio del crudo, que, según los mercados a futuro, pasará del entorno de los 50 y 60 dólares actuales a unos 80 en el año 2020.

ECONOMÍA Y PARO

Por otra parte, sobre la situación de la economía española, el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, destacó que la macroeconomía va “espectacularmente bien” pero pidió “solidaridad de todos” con los parados.

Gabarró hizo suyas las palabras del ministro de Economía, Luis de Guindos, quien sostuvo que “España ha salido de la recesión, pero no de la crisis”, ya que hay una “España A”, con un crecimiento próximo al 3% y que genera empleo, y una “España B”, referida al desempleo del 23%.

Por ello, pidió la “solidaridad de todos”, no solo de las empresas, con los parados, y hacer un “esfuerzo” para atender a estas personas “cueste lo que cueste”. “Vamos en la buena dirección, eta bolsa de paro se resolverá con crecimiento y vamos en ello”, añadió.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2015
SMV/isp