Las administraciones públicas han suprimido 2.194 entes esta legislatura y han ahorrado 20.200 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El conjunto de las administraciones públicas han suprimido 2.194 organismos y empresas a lo largo de la presente legislatura y, junto al resto de medidas adoptadas por la Comisión para la Reforma de la Administración (CORA), han conseguido ahorrar un total de 20.200 millones de euros.
Así lo aseguró la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que este viernes aprobó y remitió al Parlamentos dos proyectos de ley sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el Régimen Jurídico del Sector Público.
Sáenz de Santamaría aprovechó la comparecencia para explicar las principales conclusiones del informe trimestral sobre el cumplimiento de la CORA, entre las que destacó que 156 de las 229 medidas contempladas (70,2%) están totalmente culminadas a seis meses del final de la legislatura.
En particular, señaló que las administraciones públicas han realizado un "esfuerzo ingente" para eliminar organismos hasta alcanzar los 2.194 entes eliminados, de los cuales 105 pertenecían al Estado, 715 a las comunidades autónomas y 1.374 a las corporaciones locales.
Además, indicó que las administraciones públicas han suscrito grandes acuerdos marco para contratar servicios y productos de forma conjunta, con los que se ha producido un ahorro de 454 millones de euros, similar al presupuesto anual del Ministerio de la Presidencia y todos sus centros adscritos.
Junto al ahorro de 20.200 millones de euros que han supuesto todas las medidas de modernización de las administraciones públicas incluidas en la CORA, Sáenz de Santamaría añadió que hay otros 5.000 millones de euros obtenidos gracias a las enajenaciones de participaciones públicas en otros entes.
Respecto a los dos proyectos de ley aprobados en el Consejo de Ministros de este viernes, que a partir de ahora deben pasar el trámite parlamentario en el Congreso y en el Senado, Sáenz de Santamaría comentó que con ambas leyes "se consolida el esfuerzo de consolidación" del sector que se ha acometido esta legislatura.
La vicepresidenta relató que entre los beneficios que estas leyes tendrán para los ciudadanos se encuentran facilitar las relaciones electrónicas con la administración, abrir un registro electrónico para que el ciudadano pueda conectar con la administración los 365 días del año y las 24 horas y recibir un SMS cuando tenga una notificación de la administración.
Por su parte, las empresas podrán otorgar poderes electrónicamente, reducir cargas administrativas al no pedirse documentos que ya tiene la administración, se beneficiarán de un procedimiento más ágil y los meses de abril y junio serán los de referencia para la entrada en vigor de normativa para los profesionales.
Asimismo, anunció que las administraciones harán un inventario único y público de todos los organismos para saber de cuál administración depende, se reforzará el control en materia fiscal y se regulará el funcionamiento de la Conferencia de Presidentes autonómicos y de las comisiones sectoriales con las comunidades.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2015
PAI/gja