Turquía busca empresas españolas para invertir 113.500 millones de euros en energía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Autoridades de Turquía se reunieron este jueves con las principales compañías del sector energético de España para ofrecerles participar en un plan de inversión por valor de 113.500 millones de euros para los próximos 15 años.
Durante el encuentro, organizado por la empresa de auditoría Ernst & Young (EY) y la Agencia para la Promoción y el Apoyo de las Inversiones en Turquía (Ispat, por sus siglas en inglés), se conversó sobre la intención turca de atraer unos 29.000 millones de euros para desarrollar proyectos de energía hidráulica en su territorio.
Además, Turquía pretende atraer unos 24.900 millones de euros para potenciar la eólica y 18.600 millones tanto para carbón como para energía nuclear, según una nota de prensa de EY.
A esto se suman otros 16.000 millones de euros para realizar trabajos de transmisión y distribución, mientras que los 7.000 millones restantes serían para invertir en el segmento del gas natural.
El encuentro, que se celebró en España, contó con la presencia el embajador de Turquía en España, Ömer Önhon; del presidente de la Agencia para la Promoción y el Apoyo de las Inversiones en Turquía (ISPAT), Arda Ermut, y del presidente de la Autoridad Reguladora del Mercado Energético en Turquía (EMRA), Mustafa Yilmaz.
Turquía tiene previsto alcanzar una capacidad instalada de 120.000 MW en 2023, lo que supone casi el doble de la capacidad actual. El objetivo del país para ese año, en el que celebrará el centenario de la fundación de la República de Turquía, es explotar al máximo su potencial hidroeléctrico, incrementar su potencia eólica instalada desde los actuales 3.483 MW a los 20.000 MW e implementar 600 MW de energía geotérmica y unos 3.000 MW de energía solar.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2015
OLD/gfm/caa