UPyD pide evaluar cada dos años a los ministros y a los consejeros de las autonomías

MADRID
SERVIMEDIA

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) propone evaluar cada dos años a los ministros y a los consejeros de las comunidades autónomas, para comprobar si han cumplido o no los objetivos que se marcaron y a los que se comprometieron con los ciudadanos.

El candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, expuso esta propuesta en el acto de presentación del informe que ha realizado su formación con el título ‘El coste del mal Gobierno’.

Marcos abogó por establecer líneas estratégicas para las políticas públicas que fijen objetivos a medio y largo plazo y se mostró partidario de reducir el número de asesores en las administraciones y, en concreto, que en el caso del presidente del Gobierno el número no sea mayor a cuatro. “Ahora en Moncloa hay 500 asesores”, dijo.

Asimismo, pidió suprimir diputaciones provinciales y derogar algunas normativas de comunidades autónomas “que no son eficaces”, así como crear un registro de lobbies “para poder evitar los conflictos de interés”.

En materia de corrupción, reclamó que los cargos que hayan incurrido en casos de este tipo no ocupen puestos en las listas electorales y denunció los 40.000 millones “que han costado la gestión corrupta de las cajas de ahorro” y los 46.500 que el Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia estima, según dijo, que supone “al año” el sobrecoste de la contratación en España.

Por su parte, el diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán defendió que el país tiene recursos “de sobra” para luchar contra la recesión económica y aseguró que España tiene una democracia “de muy mala calidad”.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2015
LDS/gja