Madrid. La Comunidad crea la primera Casa de Madrid en Bahía Blanca y un centro en Mar del Plata
- La directora de la Agencia Madrileña para la Emigración inauguró ambos centros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los madrileños residentes en Mar del Plata cuentan ya con un lugar de encuentro y contacto con su país de origen gracias al Centro de la Comunidad de Madrid puesto en marcha por el Gobierno de Esperanza Aguirre en esta ciudad argentina, que fue inaugurado este sábado por la directora de la Agencia Madrileña para la Emigración (AME), Victoria Cristóbal.
Este nuevo centro se suma a la Casa de Madrid en Bahía Blanca, también inaugurada por la directora de la AME. Durante su estancia en Argentina, Cristóbal firmó un protocolo de colaboración con ambas instituciones, como muestra del interés que tiene el Ejecutivo madrileño en la mejora de los derechos y el bienestar de los ciudadanos madrileños residentes en ambas ciudades argentinas.
Antes de llegar a Argentina, Cristóbal estuvo en Uruguay, donde el pasado 1 de febrero renovó el convenio entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Centro Gallego en Montevideo, que garantizará en este 2010 el uso gratuito para todos los madrileños allí residentes de las instalaciones deportivas y culturales que este centro posee en Carrasco.
También en Uruguay, la directora de la AME visitó a los madrileños de avanzada edad que se encuentran internos en el Hogar Español de Montevideo, con el que el Gobierno regional mantiene un convenio de colaboración, también renovado en este viaje y por el que se les concede asistencia sanitaria gratuita. Además, este año se incluye la novedad de incluir 10 plazas en el Centro de Día de dicho Hogar.
El viaje a Uruguay se ha completado con un encuentro con jóvenes españoles residentes en este país, con los que Cristóbal pudo intercambiar impresiones sobre las principales demandas e inquietudes de los españoles residentes en el extranjero, según informó la Comunidad de Madrid.
La Agencia Madrileña para la Emigración fue creada en 2007 con el objetivo de ayudar a los más de 156.000 madrileños que actualmente se encuentran repartidos en 156 países de todo el mundo. Su labor pasa por la puesta en marcha de diferentes políticas en materia socio-sanitaria, educativa, de ocio y de retorno.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2010
NLV/man