El Cermi considera "un avance" que las televisiones deban ofrecer una imagen normalizada de la discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) consideró hoy "un avance" que el proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual obligue a los medios a ofrecer una imagen normalizada de las personas con discapacidad.
El Cermi recordó que gracias a una enmienda al artículo 8 del texto, propuesta por este comité y asumida por el Congreso de los Diputados, el proyecto de ley señala que los prestadores del servicio de comunicación audiovisual "procurarán ofrecer en sus emisiones una imagen ajustada, normalizada, respetuosa e inclusiva de las personas con discapacidad, en tanto que manifestación enriquecedora de la diversidad humana".
En virtud del mismo texto normativo, ahora en el Senado, los prestadores del servicio de comunicación audiovisual tendrán además que evitar "difundir percepciones estereotipadas, sesgadas o producto de los prejuicios sociales que pudieran subsistir".
Finalmente, el proyecto dice que estos mismos medios procurarán que la aparición en la programación de las personas con discapacidad sea proporcional al peso y a la participación de estas personas en el conjunto de la sociedad.
Para el Cermi, la inclusión en la futura Ley Audiovisual de este principio orientador de los medios audiovisuales en relación con la discapacidad, representa "un avance para lograr una imagen social normalizada" de estos ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2010
IGA/man