Paro. El PSOE destaca la alta temporalidad y que se contrata menos a mujeres y jóvenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE aseguró hoy que el hecho de que el paro bajara en abril en 118.923 personas es una “buena noticia”, aunque hay una alta temporalidad y cada vez hay más parados sin ninguna prestación. Además, este partido incidió en que la mejora en la contratación afecta en menor medida a mujeres y jóvenes.
Luz Rodríguez, secretaria de Empleo de los socialistas, dijo que, aunque el dato de abril es positivo, “las buenas noticias con este Gobierno duran tan poco como los empleos que crea”, en referencia a la corta duración de los nuevos contratos.
Según informó el PSOE, su responsable de Empleo incidió en la alta temporalidad de los datos de abril, ya que la contratación temporal sube en casi 19.500 altas y la indefinida se reduce en casi 21.000. Esto, según destaca este partido, hace que 9 de cada 10 nuevos contratos firmados el pasado mes tuviera un carácter temporal.
Además, Rodríguez dijo que es preocupante que la recuperación del empleo profundice las desigualdades existentes en el mercado de trabajo, con una caída del paro que discrimina a las mujeres (una diferencia de 33.837 empleos creados entre hombres y mujeres) y a jóvenes, que es el colectivo donde menos ha descendido el paro registrado, con solo 8.521 parados menos.
La responsable de Empleo socialista también se refirió a que su formación le preocupa “que cada vez más parados queden fuera de la cobertura por desempleo”, ya que en el último año la tasa de cobertura ha caído más de 6 puntos, hasta el 55,35%, con 352.504 beneficiarios menos de prestaciones.
En este sentido, resaltó que “el balance de los años de gestión del Gobierno es claramente negativo, con 221.626 afiliados menos y 89.343 parados más”. Según Rodríguez, “cada vez más gente está siendo abandonada a su suerte, con 573.616 beneficiarios menos de prestaciones por desempleo y 14 puntos menos de tasa de cobertura”.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2015
NBC