Madrid. Los hospitales públicos atienden una media de cinco urgencias por minuto y 54 ingresos cada hora

- En 2009 se registraron casi 2,7 millones de urgencias y más de 478.000 ingresos

MADRID
SERVIMEDIA

Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid atendieron una media de cinco urgencias cada minuto y 54 ingresos cada hora durante el año 2009, según datos facilitados este sábado por el Gobierno de Esperanza Aguirre.En total, los hospitales madrileños atendieron el año pasado 2.689.985 urgencias y 478.670 ingresos, con aumentos respectivos del 3,6% y el 1,5% con relación a 2008.

El hospital que más urgencias atendió en 2009 fue el 12 de Octubre, con un total de 243.318, lo que supone una media de 27 urgencias cada hora. Le sigue el Gregorio Marañón, con 236.683 urgencias atendidas y una media también de 27 pacientes de este tipo. En tercer lugar se sitúa el hospital La Paz, con 220.202 urgencias.

De los nuevos hospitales, el que más urgencias atendió en 2009 fue el Puerta de Hierro-Majadahonda, con un total de 129.730; seguido del Infanta Leonor de Vallecas (106.504 urgencias) y el Hospital Infanta Sofía (105.008).

En total, los nuevos centros hospitalarios atendieron 669.412 urgencias durante el pasado año, lo que supone el 25% del total de este tipo de asistencias que realizaron los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid.

INGRESOS

Por lo que se refiere a los ingresos, el hospital que más registró en 2009 fue el Gregorio Marañón, con 53.433 pacientes, lo que supone que este hospital realiza una media de seis ingresos cada hora. A continuación se sitúa La Paz, con 50.577 ingresos, seguido del 12 de Octubre (42.124 ingresos).

De los nuevos hospitales, el que más ingresos realizó fue el Puerta de Hierro-Majadahonda, con un total de 23.362, junto con el Infanta Leonor de Vallecas (12.969) y del Infanta Sofía (10.863 ingresos).

En total, los nuevos hospitales realizaron el año pasado 80.818 ingresos de pacientes, lo que supone el 17% del total de ingresos que hicieron los hospitales públicos de la región madrileña.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2010
NLV/man