Las quejas ante las delegaciones del Gobierno se redujeron un 16,5% en 2014

MADRID
SERVIMEDIA

El número de quejas presentadas por los ciudadanos en las gelegaciones del Gobierno alcanzó las 439 en 2014, lo cual representa un descenso del 16,5% respecto del mismo dato registrado en 2013, año en el que se presentaron 526.

Según informó el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la tasa de queja, que expresa el número de quejas por cada 10.000 unidades de actividad, se sitúa en 0,87, lo que supone una reducción de un 11,4% respecto a la tasa de queja del 0,98 de 2013.

Por áreas de competencia funcional, el mayor descenso en la tasa de queja se produjo en las áreas de la Alta Inspección de Educación (con una reducción del 37,85%) y en las Oficinas de Extranjería (en que se reduce un 25,76%). Por su parte, los incrementos se produjeron en los Centros de Vacunación Internacional, y en las Oficinas de Información.

En el análisis por delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, destaca el hecho de que en catorce centros no se registró ninguna queja (Huesca, Teruel, Menorca, Ibiza, Lanzarote, La Gomera, La Palma, Lugo,

El Hierro, Ávila, Segovia, Soria, Lleida y Cáceres).

Además, en ocho centros sólo tuvo entrada una queja (Cantabria, Cuenca, Albacete, Girona, Badajoz, A Coruña, Orense y Guipúzcoa) y en otros ocho centros (Córdoba, Fuerteventura, Guadalajara, Palencia, Tarragona, La Rioja, Ceuta y Huelva) tan solo se recibieron dos quejas en todo el ejercicio.

Por su parte, los centros que recibieron mayor número de quejas fueron Madrid (93), Vizcaya (39), Sevilla (30) y Barcelona (26).

En cuanto a los motivos de las quejas presentadas, destacan: la insatisfacción con el servicio prestado, que es causa del 32,34% de las quejas; el acceso, los horarios y las instalaciones, que representan un 23,23% sobre el total, y la atención recibida por los empleados públicos, que fue motivo del 18,67% de las quejas.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2015
JBM/caa