Zapatero propone “flexibilizar” el acceso al paro de afectados por un ERE temporal y un plan para jóvenes parados

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este viernes que en la propuesta del Ejecutivo para la reforma del mercado de trabajo no se incluye ningún apartado que se refiera a la revisión de los costes de despido, aunque sí al fomento del uso del contrato que fija una indemnización de 33 días por año trabajado, frente a los 45 de la modalidad ordinaria.

En rueda de prensa tras reunirse con los representantes de los sindicatos y de los empresarios, Zapatero "ratificó" que en la propuesta del Ejecutivo "no hay nada sobre despidos", sino que se centra en "facilitar" el empleo indefinido.

En su comparecencia, el jefe del Ejecutivo destacó que la reflexión principal de esta reforma se "centrará" en el actual contrato de fomento del empleo estable, que tiene una indemnización por despido de 33 días por año trabajado y que está siendo "infrautilizado" por los empresarios.

Zapatero aseguró que el objetivo será "revisar y ampliar" esta modalidad contractual, aunque su utilización ya está abierta a casi todos los colectivos, como los jóvenes entre 16 y 30 años, los mayores de 45 años, las mujeres que estén en desempleo o aquellas personas con cargas familiares.

En suma, según la propuesta gubernamental, el objetivo es fomentar el uso de la reducción de la jornada laboral para evitar que el ajuste sobre el empleo se realice exclusivamente mediante el despido. Así mismo, propone un programa extraordinario de empleo para los jóvenes menores de 24 años que están en paro.

La propuesta del Gobierno fue entregada este viernes por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a los principales agentes sociales (CEOE, CCOO y UGT) en un encuentro mantenido en el Palacio de La Moncloa.

Por esta razón, el Gobierno aboga por "flexibilizar" el umbral que permite a un trabajador afectado por un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal acceder a la prestación por desempleo.

En su propuesta para la reforma del mercado de trabajo, el Ejecutivo también aboga por establecer procedimientos "más rápidos" para la aprobación de los ERE suspensivos, aunque manteniendo las garantías de control.

También apuesta por elevar y mejorar las bonificaciones en las cotizacones sociales a la Seguridad Social para los trabajadores afectados por estos ERE. "Sobre todo cuando la empresa en cuestión desarrolle acciones formativas sobre esos trabajadores", subraya el texto.

Asimismo, señala la posibilidad de elevar el periodo de reposición de las prestaciones por desempleo consumidas durante la suspensión del empleo, ligando esta medida a la participación activa de los trabajadores en acciones formativas.

Por otra parte, el Gobierno quiere poner en marcha un programa extraordinario de empleo para los jóvenes menores de 24 años que están en paro y que permitiría

combinar el trabajo con las actividades de formación.

Así se recoge en la propuesta del Ejecutivo para la reforma laboral, donde explica que este programa debería estar coordinado con las comunidades autónomas y que debería desarrollarse mediante convenios suscritos con los gobiernos autonómicos.

También apuesta por mejorar la protección social de los trabajadores con contrato de formación, para que generen derecho a la cobertura por desempleo, algo que no ocurre en la actualidad.

Sobre la contratación a tiempo parcial, el Ejecutivo aboga por crear dos modalidades de este contrato, uno con la fijación de un horario estable que facilite la conciliación de la vida laboral y familiar, y otro que permita una mayor flexibilidad.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2010
MFM/lmb