Reforma laboral. Zapatero afirma que la negociación se “centrará” en el contrato con despido de 33 días

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que en la propuesta del Ejecutivo para la reforma del mercado de trabajo no se incluye ningún apartado que se refiera a la revisión de los costes de despido, aunque sí al fomento del uso del contrato que fija una indemnización de 33 días por año trabajado, frente a los 45 de la modalidad ordinaria.

En rueda de prensa tras reunirse con los representantes de los sindicatos y de los empresarios, Zapatero “ratificó” que en la propuesta del Ejecutivo “no hay nada sobre despidos”, sino que se centra en “facilitar” el empleo indefinido.

El jefe del Ejecutivo destacó que la reflexión principal de esta reforma se “centrará” en el actual contrato de fomento del empleo estable, que tiene una indemnización por despido de 33 días por año trabajado y que está siendo “infrautilizado” por los empresarios.

Zapatero aseguró que el objetivo será “revisar y ampliar” esta modalidad contractual, aunque su utilización ya está abierta a casi todos los colectivos, como los jóvenes entre 16 y 30 años, los mayores de 45 años, las mujeres que estén en desempleo o aquellas personas con cargas familiares.

La intención del Ejecutivo será “facilitar las cosas a las empresas y a los trabajadores”. “Esa es la línea que vamos a llevar”, dijo, y añadió que el Gobierno “irá concretando la propuesta sobre la nueva utilización del contrato indefinido”.

Asimismo, subrayó que su intención es reformar este modelo de contrato “para que sirva de cauce para el incremento de la contratación indefinida”.

En este sentido, el presidente del Gobierno subrayó que la negociación de la reforma laboral “encontrará un trascendental apoyo” en el acuerdo que están cerrando empresarios y sindicatos sobre los convenios y que podía concluirse “en los próximos días”.

Sobre su propuesta para la reforma, Zapatero destacó que “incluye varias líneas para el acuerdo” y que tiene un marco lo suficientemente abierto como para “no sustituir los cauces de diálogo”.

El texto del Ejecutivo se centra, según el presidente, en atacar la “excesiva temporalidad de nuestro mercado de trabajo”, con la incorporacón de posibles cambios en la contatación temporal y “sugerencias para fortalecer y ensanchar las contratación indefinida”.

También incluye la reforma de la actual configuración del contrato a tiempo parcial, que, según Zapatero, “tiene un largo recorrido” para desarrollarse en España.

Además, propone revisar las actuales bonificaciones a la contratación que “han agotado su potencialidad” y deben reformarse, para centrarse en los colectivos con mayores dificultades de encontrar un empleo: jóvenes, discapacitados y mujeres víctimas de violencia de género.

Ante las criticas al actual modelo de relaciones laborales, Zapatero recordó que “es el que yo me encontré cuando llegué a la Presidencia”, y advirtió sobre las dificultades para lograr un acuerdo en una reforma que “aborde de verdad el problema de la dualidad y que mejore la contratación indefinida”.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2010
MFM/lmb