EL 47% DE LOS JOVENES RECHAZA EL ALCOHOL DESPUES DE DOS AÑOS EN EL PROGRAMA DE PREVENCION ESCOLAR DEL GOBIERNO
- 24 de cada 100 alumnos rechazan también el consumo de tabaco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 47 por ciento de los 5.000 escolares de 60 centros educativos que han participado durante dos años en el programa de prevención de consumo y abuso de alcohol, coordinado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), han rechazado el uso de esta droa legal y un 24 por ciento el consumo de tabaco.
Según adelantó hoy el delegado del PNSD, Gonzalo Robles, en la inauguración del Congreso Europeo sobre Prevención de las Drogodependencias, estos datos refrendan que la prevención funciona.
Robles explicó que los escolares que han sido instruidos en los mecanismos de prevención han rechazado y retrasado los consumos de estas drogas, mientras que en el grupo de control al que no se le ha aplicado esta doctrina no se ha conseguido el descenso en el uo de estas sustancias.
El delegado antidroga señaló también que el consumo de alcohol en España está disminuyendo entre la población general, lo que indica que los adultos abusan menos del alcohol y, por contra, se detecta que los jóvenes beben más alcohol durante los fines de semana.
Por lo tanto, insistió: "El abuso del alcohol se está convirtiendo en una pauta de consumo juvenil más que en un problema general de la población española".
CAMPAÑA PUBLICITARIA
El alcohol va a ser uno de losobjetivos de la campaña publicitaria para prevenir el consumo de drogas que presentará el Ministerio del Interior en las próximas semanas, con ocasión de la llegada de las fiestas navideñas.
"Lo que estamos viendo", explicó Robles, "es que hay sustancias que, aunque sean legales, como es el alcohol, forman una mayoría cuantitativa de lo que son consumos de fin de semana. Se asocian las pastillas, las drogas sintéticas con los porros, pero también con el alcohol que se sale a consumir de forma intencioada, se sale con la idea de 'colocarse' a través del alcohol".
La última campaña publicitaria dirigida a prevenir el consumo de estupefacientes entre los jóvenes e informar de las trágicas consecuencias que se derivan de los abusos, realizada durante el verano con el lema: "Funcionamos sin Drogas", ha tenido un nivel de impacto muy positivo, según Robles.
Estos resultados, explicó el delegado gubernamental, "nos inducen a mantener el mensaje durante las próximas navidades porque es un periodo en l que hay más tiempo para el consumo".
Los anuncios de la nueva iniciativa publicitaria mantendrán el mismo mensaje que la campaña veraniega, aunque con alguna variación en su presentación.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1998
M