Marineros del “Alakrana” piden a la Audiencia que reabra la investigación contra los piratas

- La causa está pendiente de juicio

MADRID
SERVIMEDIA

Dos de los marineros del “Alakrana” han pedido a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que dé marcha atrás y, en vez de celebrar el juicio contra los dos piratas encarcelados en España, ordene al juez Santiago Pedraz que reabra la investigación por el secuestro del atunero vasco.

Los dos tripulantes hacen esta petición argumentando que el magistrado no llegó a esclarecer todas las circunstancias que rodearon el secuestro y que se olvidó de practicar varias diligencias que consideran totalmente necesarias, según informaron fuentes jurídicas.

En concreto, los marineros quieren que se reabra la investigación para poder ser examinados por un médico forense que pueda determinar oficialmente los daños físicos y psicológicos sufridos en los 47 días de cautiverio, un trámite imprescindible para poder reclamar una indemnización por el rapto.

La causa abierta contra los dos piratas del “Alakrana” encarcelados en España, Abdu Willy y Raagaggesey Hassan Haji, se encontraba ya ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, quien en breve iba a fijar la fecha para la celebración del juicio.

Willy y Haji están acusados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional de 36 delitos de detención ilegal y otro de robo con violencia y uso de armas, por los que podrían ser condenados a penas de más de 220 de cárcel cada uno.

ORGANIZACIÓN PIRATA

Los dos marineros, cuya identidad no ha trascendido, consideran además que fue un error que el juez Pedraz tomase declaración a los marineros después de haber concluido el sumario de la causa abierta contra los dos piratas.

El magistrado tomó declaración a los 16 tripulantes españoles del “Alakrana” a finales de noviembre, pero lo hizo en el marco de una segunda causa, en concreto la que investiga la trama jurídico-financiera que negoció y gestionó el pago del rescate.

Los tripulantes creen que estos testimonios también deberían obrar en la causa contra los piratas. Fuentes jurídicas señalaron que este escollo se podría salvar si los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal ordenan incorporar las declaraciones de los marineros al proceso contra los piratas.

También quieren que se investigue más a fondo la naturaleza de la organización en la que estaban integrados Willy y Hassan Haji, una facción de piratas somalíes constituida hace más de veinte años y que lleva el nombre de “Burcad Badeed”, que significa “Los que roban en el mar” en somalí, y a cuyo frente se encuentra un jefe conocido como Ilyas.

Por el momento, sólo estos dos marineros y el pirata Willy han presentado sus escritos ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

El pirata ha pedido a la Sala de lo Penal que decrete la apertura del juicio oral para que se pueda celebrar la vista. Las demás partes, incluida la Fiscalía, todavía no se han pronunciado a este respecto.

Cuando los magistrados de la Sección Segunda reciban los escritos de todas las partes deberán decidir si siguen adelante y ordenan la celebración del juicio o, por el contrario, atienden a las peticiones de los dos marineros y ordenan

El "Alakrana" fue secuestrado a primeras horas del pasado 2 de octubre cuando tenía las redes tendidas a 413 millas de las costas del sur de Somalia. El atunero y sus 36 tripulantes, 16 de ellos españoles, estuvieron retenidos durante 47 días.

La detención de Willy y Haji se produjo al día siguiente del abordaje, después de que un helicóptero de la fragata "Canarias" diera alcance a la pequeña embarcación en la que los dos secuestradores del "Alakrana" intentaban alcanzar la costa de Somalia. Durante la operación, el pirata Haji resultó herido de bala.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2010
DCD/lmb