El Gobierno usará “todo el margen presupuestario disponible” para “potenciar el crecimiento” económico
- Defiende el “esfuerzo titánico” realizado para “adelgazar” la administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, explicó este miércoles que el Programa de Estabilidad que mañana jueves aprobará el Consejo de Ministros contiene la “hoja de ruta del futuro”, y subrayó que como “novedad en el 2015 se utiliza todo el margen presupuestario disponible para potenciar el crecimiento”.
En la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Fernández Currás señaló que si bien el Programa de Estabilidad mantiene “la línea que se ha venido aplicando en los últimos tres años” contiene una “importante novedad en el 2015”.
Así, apuntó que “se utiliza todo el margen presupuestario disponible para potenciar el crecimiento económico, combinando políticas presupuestarias responsable con medidas orientadas a favorecer el crecimiento y la creación de empleo”.
Según la secretaria de Estado, “la reducción del gasto y la mejora en la eficiencia del sistema tributario aplicada desde el principio de la Legislatura han permitido una sustancial reducción del déficit público”.
Por ello, “tras una primera fase en la que primaba la ordenación de las cuentas públicas como condición necesaria para recuperar la confianza, crecer y crear empleo, en 2015 la política fiscal incorpora medidas en materia de ingresos y gastos que contribuyen a favorecer el crecimiento económico pero sin renunciar al cumplimiento de la senda de consolidación fiscal”.
La titular de Presupuestos defendió el “esfuerzo titánico” en reducción del gasto de funcionamiento que se ha realizado en los últimos años en España para “adelgazar” la administración en todos sus niveles.
Quiso dejar claro que se han ajustado gastos garantizando siempre el mantenimiento del Estado del bienestar y puso como ejemplo que la partida de pensiones ha sido “intocable”.
La responsable de Presupuestos indicó que el esfuerzo se ha reflejado, entre otras partidas, en los gastos de personal, entre 2011 y 2013 ha bajado un 6,6%.
Para Fernández Currás, las cifras de déficit público de 2014, con un 5,68% por del PIB, son “muy positivas” y recordó que se ha superado el 5,5% previsto por el Gobierno al tener que hacer frente a la sentencia por el ‘céntimo sanitario’.
En todo caso, explicó que se había pactado con la Comisión Europea un objetivo del 5,8%, por lo que “cumplimos con el compromiso”, lo que es “clave para garantizar el mantenimiento del Estado del bienestar y refuerza la credibilidad de nuestra economía”.
Por otra parte, la secretaria de Estado destacó que la recuperación económica “lejos de ser una percepción personal”, es algo que “todos podemos constatar”.
Así, subrayó que se ha producido un “giro” en la situación económica y “así lo avalan los datos”. Destacó también que la recuperación económica va de la mano de la creación de empleo y puso en valor que es “fruto del esfuerzo de toda la sociedad y de decisiones valientes adoptadas por el Ejecutivo”, con una “ambiciosa batería de reformas estructurales”.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2015
BPP/gja