Las bolsas de plástico ligeras podrían dejar de ser gratis en la UE en 2019
- Según la nueva normativa aprobada hoy por el Parlamento Europeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes una nueva normativa sobre las bolsas de plástico ligeras no biodegradables que deja a los países de la UE elegir entre garantizar que estará prohibida su distribución gratuita en los comercios a partir de 2019 o tomar medidas para reducir su consumo a entre 90 por persona y año al final de 2019 y 40 per cápita al final de 2025.
De esta manera, los Estados miembro de la UE deberán reducir drásticamente el uso de las bolsas de plástico más comunes y contaminantes.
Según el Parlamento Europeo, cada ciudadano comunitario utilizó 198 bolsas de plástico de media en 2010 (lo que significa un millón de bolsas cada cinco minutos), de las que alrededor del 90% eran ligeras (con un espesor inferior a 50 micras o 0,05 milímetros). Entonces, cerca de 8.000 millones acabaron en la basura, incluido el mar.
De hecho, cuando llegan al mar las partículas de estas bolsas pueden introducirse en los seres vivos y posteriormente irrumpir en la cadena alimentaria. En todo el mundo, las corrientes en los océanos generan gigantescas islas flotantes formadas por millones de toneladas de plástico. La mayor de estas islas se encuentra en el océano Pacífico.
Las bolsas de plástico de menos de 50 micras de espesor no tienen el mismo potencial de reutilización que los modelos más gruesos y terminan convertidas en basura más rápidamente. También tienen más tendencia a ensuciar el entorno y son causa directa de la contaminación del agua y los ecosistemas marinos.
Con la legislación aprobada hoy, la Comisión Europa tendrá que evaluar el impacto en el medio ambiente de las bolsas de plástico oxodegradable, que tras un periodo de tiempo se fragmenta en micropartículas, y proponer medidas adecuadas.
Antes del fin de 2017, el Ejecutivo comunitario tendrá que plantear reglas sobre etiquetado para asegurar el reconocimiento de las bolsas de plástico biodegradable y compostable.
“BENEFICIOSA PARA TODOS”
Margrete Auken, eurodiputada danesa de Los Verdes que ha liderado la negociación en el Parlamento Europeo, afirmó que “esta legislación es beneficiosa para todos” y podría suponer el ahorro de hasta 740 millones de euros anuales.
“Hablamos de un enorme problema medioambiental. Miles de millones de bolsas acaban en la naturaleza convertidas en basura. Esto perjudica al medio ambiente, dañando a peces y aves. Tenemos que tomar medidas”, subrayó Auken tras el respaldo de los eurodiputados a su recomendación en segunda lectura, que confirma el acuerdo alcanzado con el Consejo de Ministros el pasado mes de noviembre.
Tras la votación en el Pleno de la Eurocámara, los Gobiernos de los países de la UE deberán adoptar las nuevas normas y elegir entre prohibir las bolsas gratis a partir de 2019 o reducirlas a entre 90 bolsas por persona y año en 2019 y 40 por persona y año en 2025.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2015
MGR/gja