"la Caixa" sobre un eventual fusión con Caja Madrid: "No hay nada, ni ha habido nada"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de "la Caixa", Isidro Fainé, aseguró este viernes que "no hay nada, ni ha habido nada" sobre una eventual fusión entre la entidad catalana y Caja Madrid.

"Podemos estar hablando de este tema mucho tiempo, pero no hay nada ni ha habido nada", insistió el presidente de la caja, quien ironizó diciendo que "también nos podemos fusionar con el Santander".

Fainé reconoció que si un día se dan las circunstancias "y de aquí a 20 años o a equis años" se produce una oportunidad se analizaría. Pero "hoy por hoy no hemos contemplado fusiones".

En cuanto al proceso de reestructuración del sistema financiero, el presidente señaló que "estamos concentrados en España y no estamos por la labor, aunque sí por la expansión internacional".

Por otra parte, el director general de la entidad, Juan María Nin, descartó que la entidad vaya a acometer un proceso de "sale & leaseback" (vender oficinas y permanecer en ellas como inquilino), si bien dijo que es una "excelente" medida para reponer fondos propios.

"Hemos estudiado la operación y hemos decidido que en estos momentos no la vamos a hacer. Si la necesitáramos en el futuro lo único que tendríamos que hacer es disparar", precisó Nin.

SEGUNDA OLA DE MOROSIDAD

El "número dos" de la caja advirtió de que en 2010 se producirá la segunda ola de morosidad, de la mano de los pequeños y medianos promotores inmobiliarios.

En su opinión, la morosidad continuará al alza en los próximos meses como consecuencia de la debilidad de la economía.

Preguntado sobre la deuda de los promotores de 320.000 millones de euros apuntada por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Nin reconoció que la cifra es correcta aunque tiene muchas lecturas.

Según detalló, no todos los activos que hay son iguales porque una parte importante tiene menor riesgo, como es la primera vivienda, el suelo, aunque también hay segunda y tercera residencia.

Además, apuntó que esta cifra no tiene porqué reducirse a cero, "no hay ningún país en el mundo en el que la cifra se haya reducido a cero".

Por otro lado, Nin subrayó que no tiene sentido vender inmuebles por debajo del precio de adquisición y defendió que la caja ha decidido "aguantar hasta que valgan más".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2010
GFM/gja