España aumentará en 2015 la ayuda a países pobres tras seis años de recortes
- Prevé destinar 1.753,17 millones, un 0,8% más que en 2014 y el primer aumento desde 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España, a través de la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las universidades, destinará este año 1.753,17 millones de euros a ayuda oficial al desarrollo neta para países menos desarrollados, lo que supone el primer aumento interanual después de seis años de recortes.
Así consta en la ‘Comunicación 2015’ elaborada por la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y a la que tuvo acceso Servimedia.
Este documento incluye una previsión de 1.753,17 millones de euros en ayuda oficial al desarrollo neta para este año (un 0,17% del PIB), lo que supone 13,9 millones más respecto a la estimación para 2014 (0,17% del PIB), es decir, un aumento del 0,8% en términos absolutos.
Aun así, se trata de la cifra más baja desde el año 2000, cuando España destinó 1.310,40 millones de euros (0,22% del PIB) y se encontraba en una fase de crecimiento en el ámbito de la cooperación internacional, iniciada de forma clara en 1997.
La ayuda de España para los países pobres alcanzó su cénit en cuanto a previsiones presupuestarias en 2008, cuando la inversión escaló hasta los 5.509,29 millones de euros, para descender después a 5.279,69 en 2009 (-4,17%), 5.264,61 en 2010 (-0,29%), 4.233,71 en 2011 (-19,58%), 2.335,98 en 2012 (-44,82%), 1.940 en 2013 (-16,96%) y 1.739,27 en 2014 (-10,39%).
De hecho, un reciente informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) señala que España fue el país donante que más redujo la ayuda oficial al desarrollo a las naciones más pobres del planeta en 2014.
CÉNIT EN 2008
La ayuda oficial al desarrollo española alcanzó su máximo esplendor en los años 2008 (4.761,69 millones de euros, un 0,45% del PIB) y 2009 (4.728,04, un 0,46%), lo que llegó a situar a España en el séptimo puesto en el ranking mundial de los mayores países donantes del mundo.
La dinámica descendente de los últimos años ahora ha cambiado porque, además, la ayuda oficial al desarrollo de España también se ha frenado en términos relativos, con un 0,17% del PIB en 2015, el mismo porcentaje de 2014, cuando tocó ‘techo’ en 2010 (0,51%) para ir después cayendo paulatinamente: 0,40% en 2011; 0,22% en 2012, y 0,19% en 2013.
Aun así, la estimación de 0,17% del PIB para este año sigue siendo la cifra más baja desde 1990, cuando España, aun siendo un donante incipiente, destinó un 0,20% de la renta nacional bruta a los países menos desarrollados.
Para este año, la Administración General del Estado pondrá 1.547,63 millones de euros (el 88,28% del total), en tanto que las comunidades autónomas destinarán 138,08 millones (7,88%), los ayuntamientos aportarán 58,46 millones (3,33%) y las universidades, 9 millones (0,51%).
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2015
MGR/caa/gja