Ampliación

"La Caixa" redujo un 16,2% su beneficio en 2009 por la altas provisiones

BARCELONA
SERVIMEDIA

"La Caixa" logró un beneficio de 1.510 millones de euros durante el pasado ejercicio 2009, lo que supone un descenso del 16,2% con respecto a 2008 cuando ganó 1.802 millones de euros.

Durante la presentación de resultados anuales en Barcelona, el presidente de la entidad, Isidro Fainé, explicó que este resultado se ha obtenido en un año "muy complicado".

Fainé dijo que, a pesar de todo, "hemos evitado el desastre" y "hemos sido capaces de afrontar el temporal".

Este descenso del beneficio se debió principalmente a las importantes provisiones que ha tenido que realizar la caja para cubrirse frente a la morosidad.

Las dotaciones alcanzaron el año pasado los 2.821 millones de euros, y se destinaron 249 millones a saneamientos extraordinarios y otros 200 millones para la gestión futura del negocio.

El margen de intereses totalizó 3.932 millones de euros, un 12,1% más sobre los 3.508 millones del año 2008, mientras que el margen bruto llegó hasta los 7.187 millones (+6,4%).

Por su parte, el volúmen de negocio aumentó hasta los 415.825 millones de euros (+0,4%) y los recursos de clientes se mantuvieron estables en los 237.799 millones de euros.

Fainé explicó que la entidad cuenta con un nivel de liquidez importante que se sitúa en los 21.208 millones de euros.

La caja cobró comisiones a sus clientes por valor de 1.303 millones de euros un 4,2% sobre los 1.250 millones del ejercicio anterior.

La entidad concedió préstamos por valor de 178.026 millones de euros, un 0,9% sobre los 176.423 millones de 2008.

La morosidad se ha situado al cierre del año en el 3,42%, desde el 2,48% del ejercicio anterior.

Respecto al número de empleados, "la Caixa" contaba a 31 de diciembre de 2009 con 24.944, frente a los 25.335 millones.

Además, la entidad cerró 204 sucursales y cuenta con un total de 5.326.

Fainé señaló que la caja mantendrá la inversión en la Obra Social que el pasado año recibió 500 millones de euros.

"Pese a la coyuntura económica desfavorable", apuntó Fainé, se propondrá a la Asamblea General destinar también en 2010 500 millones de euros.

De esta cuantía, el 71% se destinará a programas sociales; un 12,5% a actividades de medio ambiente y ciencia; un 11% a cultura y un 5,5% a programas educativos y de investigación.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2010
GFM/gfm