Los floristas catalanes prevén un incremento del 8% de las ventas de rosas por Sant Jordi
- Los de otras zonas de la geografía española abrazarían dicha costumbre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gremio de Floristas de Cataluña, Lluís Vilagran, prevé un aumento de entre el 7 y el 8% en la venta de rosas en relación al año pasado con motivo de la celebración, mañana, jueves, de Sant Jordi.
Vilagran dijo a Servimedia que la expectativa es que se lleguen a vender 6,5 millones de rosas, mientras que en 2014 se alcanzó una cifra cercana a los 6 millones.
El presidente del Gremio de Floristas indicó que las temperaturas agradables constituirán un factor positivo para las ventas y aseguró que durante los últimos días muchas personas se han interesado por los precios de las rosas.
Esta costumbre se remonta al siglo XV en Barcelona y consiste en que el hombre regala una rosa a la mujer en el día de Sant Jordi, cada 23 de abril, una tradición que se mantiene hasta hoy.
Por su parte, fuentes de la Asociación Española de Floristas (AEFI) destacaron que Sant Jordi representa un gran acontecimiento en el sector floral catalán y que las ventas correspondientes sólo a esta jornada suponen el 10% de la facturación anual y aproximadamente el 30% del total de rosas vendidas en el año para las floristerías de Cataluña.
Además, explicaron que la rosa roja, cuyas variedades más demandadas en floristerías son Freedom y Red Naomi, domina con una cuota del 95% en comparación con rosas de otros colores.
Por último, admitieron que “muchos profesionales floristas de otras zonas de la geografía española abrazarían dicha costumbre de forma gustosa, pues siempre es un buen momento para regalar flores y más con una excusa como ésta”.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2015
JBM/SBB/OLD/gja