(VÍDEO) Rato. Podemos dice que no habrá un voto "libre” el 24-M sin la lista de 'amnistiados' fiscales

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, considera que en las elecciones del 24 de mayo no habrá un voto “libre e informado” si no se conocen antes los nombres de los más de 700 ciudadanos que, junto a Rodrigo Rato, pudieron blanquear dinero con la regularización fiscal de 2012.

Pascual se refirió a esta cuestión en un encuentro informativo con Servimedia, donde se refirió a la petición de los grupos políticos de la oposición para que se informe de quienes, junto a Rato, pudieron blanquear dinero con la regularización fiscal de hace tres años.

Según este dirigente de Podemos, los españoles “tienen derecho a saber” los nombres de los sospechosos de blanquear dinero y dijo que esto debe saberse “antes de ir a votar el 24 de mayo”, es decir, antes de los comicios locales y autonómicos.

"FRAUDE DEMOCRÁTICO"

A este respecto, Pascual dijo que es “surrealista” que el Gobierno esté diciendo que la Ley Orgánica de Protección de Datos impide hacer pública esa lista de amnistiados, puesto que PP y PSOE se pusieron de acuerdo la pasada legislatura para cambiar la Constitución para garantizar el pago de la deuda española.

Este dirigente del partido de Pablo Iglesias insistió en que la lista de los más de 700 presuntos defraudadores tiene que conocerse. “Estamos afectando al corazón de la democracia, que es el voto libre e informado. Por eso vamos a exigir que hagan las reformas legislativas que sean precisas, sino será un fraude democrático”, señaló.

En cuanto a la operación de la Agencia Tributaria contra Rato, Pascual dijo que “como español me ha avergonzado tremendamente”, puesto que es alguien que forma parte del “corazón” del PP y de su mensaje político.

En este sentido, reclamó que asuman responsabilidades políticas el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Añadió, además, que tanto Montoro como el ministro de Economía, Luis de Guindos, son “discípulos” del exvicepresidente del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2015
LDS/NBC