Rato. El PP descarta las comparecencias de Rajoy y Montoro porque responden a “extravagancias interesadas”

- Rechaza también una comisión de investigación para “investigar a los investigados”

- Califica de “disparate colosal” que se conozcan los datos de los acogidos a la 'amnistía fiscal'

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, argumentó este martes que el PP rechaza la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en relación al ‘caso Rato’ respaldada por el conjunto de la oposición, porque responde a “extravagancias interesadas”.

Hernando se expresó en estos términos en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces en la que el PP rechazó que Rajoy y Montoro den explicaciones tras la detención del exvicepresidente del Gobierno y en la que también rechazaron una comisión de investigación.

“Con esta actividad de control al Gobierno se respetan las reglas democráticas más allá de las extravagancias interesadas que todos los martes solicitan las comparecencias”, afirmó Hernando para apuntar que “estamos en época electoral y hay que discutir todo" y "montar escándalo por todo”.

El portavoz parlamentario del PP defendió que su grupo va a seguir “las vías ordinarias” favoreciendo las comparecencias de Rajoy en la sesión de control. Recordó, a este respecto, que la semana pasada compareció con motivo del Consejo Europeo y respondió a otros asuntos.

Hernando calificó de “irresponsabilidad” que, cuando hay “noticias muy positivas” para los ciudadanos en la lucha contra el fraude, se pida una comisión de investigación al respecto. “Estos que ahora quieren investigar todo, cuando estaban en el Gobierno no investigaban nada”, dijo.

“No soy partidario de investigar a los investigadores que investigan y obtienen resultados y dan explicaciones en el Parlamento”, afirmó para remitirse a la comparecencia este martes del director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez.

MOCIÓN PSOE

Hernando rechazó también la moción del PSOE que se debatirá y votará este martes en Pleno por la que se insta al Gobierno a publicar los datos de las 30.000 personas que se acogieron en 2012 a la ‘amnistía fiscal’ del Ejecutivo de Mariano Rajoy, así como a reprobar a Montoro.

“Que se conozca sus datos, me parece un disparate colosal”, aseguró Hernando para advertir de que la publicación de la lista de los que se acogieron a la 'amnistía fiscal' traería “efectos indeseados”.

Hernando criticó a “todos los torquemadas que se presentan con ínfulas cuando les interesan”, pero que “tienen a personas en sus escaños que van al Tribunal Supremo por un fraude de 800 millones de euros”.

El portavoz parlamentario del PP, que defendió que “aquí no se ha amnistiado a nadie”, insistió en que el Gobierno llevó a cabo una regularización. "El Gobierno ha endurecido las normas y ha adoptado medidas que permiten una mejor y mayor contundencia en la lucha contra el fraude", afirmó.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2015
IRG/pai