Madrid. UPyD propone llevar la Asamblea a Cibeles y dejar la sede de Vallecas para consejerías de la Comunidad

MADRID
SERVIMEDIA

UPyD propuso hoy llevar la Asamblea de Madrid a Cibeles, unificando las sedes del Ayuntamiento y el Parlamento regional, con el fin de ahorrar más de tres millones de euros anuales.

De esta, manera, las sesiones plenarias y las distintas comisiones parlamentarias se celebrarían en Cibeles, mientras el edificio de Vallecas quedaría para instalar departamentos como consejerías o direcciones generales de la Comunidad de Madrid.

Esta iniciativa forma parte de un plan global de la formación magenta para “acabar con el gasto superfluo y destinarlo a la mejora de los servicios públicos, educación y sanidad”.

Los candidatos de UPyD a la Presidencia de la Comunidad, Ramón Marcos, y a la Alcaldía de Madrid, David Ortega, expusieron que el edificio de Cibeles debe aprovecharse para unificar las sedes oficiales y administrativas de la Asamblea y el Ayuntamiento.

Manifestaron que sólo el gasto en alquileres de edificios que albergan las consejerías de la Comunidad supera los 100 millones de euros anuales, mientras que el Ayuntamiento destina 40,8 millones de euros anuales a este fin.

“No tiene sentido que los recursos públicos, tan necesarios para atender las necesidades de la gente, se vayan en gasto de alquiler”, señaló Marcos. “Comunidad y Ayuntamiento no pueden ir cada uno por su lado. Haciendo confluir el trabajo podemos ahorrar dinero de los madrileños teniendo a la vez una administración más eficiente”

Ortega señaló que “el PP se ha gastado 500 millones de euros de todos los madrileños en el Palacio de Cibeles y ahora su candidata frivoliza hablando de mudar su despacho a la Plaza de la Villa”.

Consideró que “frente a esta ocurrencia, UPyD propone aprovechar sinergias de Comunidad y Ayuntamiento, colaborar en las sedes, porque de lo contrario, como ocurre ahora, se dispersan los recursos y se pierde el foco de la acción de gobierno sobre las prioridades de los madrileños”.

El citado plan de UPyD para acabar con el gasto superfluo también contempla la fusión de municipios de menos de 5.000 habitantes. En su programa electoral la formación recoge la reforma de la Ley de Administración Local de la Comunidad de Madrid y propone incentivar la fusión de municipios de menos de 5.000 habitantes como sistema de racionalización de la organización de los consistorios y reducción de gastos superfluos.

Marcos manifestó que reducir el número de municipios “no sólo se hace por una cuestión de reducir excesivo gasto administrativo, sino para que los proyectos tengan una visión más amplia que aborde las necesidades con criterio estratégico”.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2015
SMO/caa