Ampliación

Bruselas cifra el déficit de España en el 5,8% en 2014, el segundo más elevado de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

Eurostat, la oficina estadística europea, informó este martes que el déficit de España alcanzó en 2014 los 61.391 millones de euros, el 5,8% del PIB.

Los datos muestran además que la deuda pública de España alcanzó 1,033 billones de euros, lo que representaba al cierre del pasado año el 97,7% del PIB.

El déficit del 5,8%, que incluye las ayudas a la banca, es el segundo más elevado de la UE, únicamente superado por Chipre que fue del -8,8%.

En el conjunto de la zona euro el déficit descendió desde el 2,9% registrado en 2013, hasta el 2,4%, mientras que en la Unión Europea el déficit cerró el año pasado en el 2,9%, desde el 3,2%.

Por países, los que presentaron superávit en 2014 fueron Dinamarca (+1,2%), Alemania (+0,7%), Estonia y Luxemburgo (+0,6% en sendos casos).

Mientras tanto, los déficit más reducidos se observan en Lituania (-0,7%), seguido de Letonia (-1,4%) y Rumanía (-1,5%).

Eurostat subraya que 12 estados miembro anotaron déficit en sus cuentas públicas en 2014 por encima del 3% del PIB.

Así, en último puesto se situó Chipre (-8,8%), seguida de España (-5,8%), Croacia y Reino Unido (-5,7%), Eslovenia (-4,9%), Portugal (-4,5%), Irlanda (-4,1%), Francia (-4%), Grecia (-3,5%), Bélgica, Polonia y Finlandia, en todos los casos con un déficit del 3,2%.

En cuanto a la deuda pública sobre PIB, los datos muestran que Estonia cerró con un ratio del 10,6%), seguida por Luxemburgo (23,6%), Bulgaria (27,6%), Rumanía (39,8%) and Letonia (40%).

Los datos muestran que los países con mayor deuda pública sobre PIB fueron: Grecia (177,1%), Italia (132,1%), Portugal (130,2%), Irlanda (109,7%), Chipre (107,5%) y Bélgica (106,5%).

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2015
GFM/gfm